Turismo rural
Brihuega, destino imprescindible, albergará el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España
Este noviembre de 2025 se celebrará un nuevo encuentro de los 150 municipios que forman parte de la prestigiosa red de Pueblos Mágicos de España, siendo Brihuega el eje central y la sede.

La fama de Brihuega viene por la lavanda, pero su riqueza va mucho más allá / Istock / ValentynVolkov
Redacción Viajar
Conocido como el "Jardín de la Alcarria", Brihuega acaba de recibir el Premio Pueblo Mágico al Desarrollo Rural 2025. Gracias a su Festival de la Lavanda, se ha convertido en un destino por excelencia cada verano durante los últimos años. Su ubicación al sudoeste de la provincia de Guadalajara y en la margen izquierda del río Henares, así como su crecimiento, le ha servido para que muchos la consideren la capital de la Alcarria.
Descubre Brihuega y más encantos de Castilla-La Mancha con esta ruta de Pueblos Mágicos.
Más allá del festival, este Pueblo Mágico goza de un amplio patrimonio histórico que ha sido restaurado recientemente. Como su Muralla Medieval, el Castillo de la Peña Bermeja, la iglesia de San Simón -antigua mezquita y sinagoga oculta en una casa particular durante siglos- o el entorno del Convento de San José. También se han mejorado otros aspectos como las infraestructuras, en términos de accesibilidad y servicio para mejorar la vida de los residentes y visitantes. Además, han abierto un hotel balneario de cinco estrellas en la antigua Real Fábrica de Paños: Castilla Termal Brihuega.
Su apuesta por la sostenibilidad se traduce en iniciativas como la promoción del senderismo y turismo rural en el Parque Natural del Valle del río Hungría, recientemente declarado paisaje protegido, y el desarrollo de rutas temáticas relacionadas con la lavanda y la historia de la localidad, a las cuales se sumará próximamente el Museo del Perfume y Centro de Interpretación de la Lavanda.

Visita los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha.
El precioso pueblo de Brihuega en Guadalajara acogerá este noviembre de 2025 el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, que ya es un referente en el turismo rural, bajo el lema "Mi pueblo es el Número 1". Aragón presume de quince Pueblos Mágicos: Alcalá de la Selva, Ariza, Ayerbe, Belchite, Borja, Broto, Fortanete, Gallocanta, Jasa, La Iglesuela del Cid, Mora de Rubielos, Mosqueruela, Orihuela del Tremedal, Peñarroya de Tastavins, y Uncastillo.
Así será el encuentro de Pueblos Mágicos de España
Aquí se darán cita los 150 municipios que forman parte de la red con el objetivo de fortalecer la identidad, compartir experiencias y avanzar juntos hacia un modelo de desarrollo sostenible que valore el patrimonio, la cultura y la singularidad de cada localidad. Esta prestigiosa red ha puesto a Brihuega en el centro de todas las miradas, donde se espera la participación de representantes de otros países que ya tienen presente la iniciativa o piensan integrarla.
Actualmente, Pueblos Mágicos de España es la red de municipios de promoción territorial más importante del país. Aunque lo tengamos muy asimilado aquí, realmente es un proyecto que nació en México y que ahora se está implantando también en Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Portugal. Todos ellos pretenden ayudar a municipios a poner en valor sus recursos locales partiendo de áreas de trabajo como calidad de vida, urbanismo o productos locales.

Brihuega durante el Festival de la Lavanda / Istock / ico k pax
Enamórate de Castilla-La Mancha con esta ruta de Pueblos Mágicos.
Además de poner en valor la riqueza de Brihuega, este evento busca ser un altavoz para todos los Pueblos Mágicos de España. Será un punto de encuentro para compartir temáticas y experiencias comunes, consolidando la red como un bloque unido en la defensa del entorno rural y su desarrollo.
Porque la magia de los pueblos españoles se refuerza en comunidad, y en 2025 Brihuega será el corazón de este movimiento, consolidándose como un destino imprescindible.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal