Pueblos Mágicos
Descubre los encantos de Teruel a través de nueve pueblos de cuento
Pueblos medievales, impresionantes paisajes y tradiciones ancestrales se esconden en esta sorprendente provincia aragonesa.

Recorre los pueblos más mágicos de toda la provincia de Teruel / Pueblos Mágicos de España
Las sierras turolenses están salpicadas por varios Pueblos Mágicos que gozan de una belleza extraordinaria. Recorrerlos nos sumergirá en una ruta cargada de naturaleza, patrimonio, historia y mucha magia. Desde Orihuela del Tremedal hasta Peñarroya de Tastavíns, nos embarcamos en un viaje cautivador por los nueve pueblos espectaculares que no te puedes perder en Teruel.
Recorre la Ruta Mágica de Teruel junto al Club VIAJAR.
Una ruta mágica por Teruel
Entre la Sierra de Albarracín y la de Gúdar
Esta ruta da inicio en Orihuela del Tremedal, ubicada en plena Sierra de Albarracín, dentro de los Montes Universales. Un Pueblo Mágico rodeado de bosques, montañas y turberas, conocidas como “tremedales” que le dan nombre y caracterizan su paisaje.

Embalse de la Toba en Orihuela del Tremedal / Pueblos Mágicos de España
Pero su gran encanto reside en las empinadas calles con casas de piedra con balcones de hierro forjado que definen su casco histórico, de trazado medieval y declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Entre ellas no podemos dejar de visitar la iglesia barroca de San Millán y subir al santuario de la Virgen del Tremedal, localizado en una colina cercana desde la que se disfruta de unas bonitas panorámicas de la zona.

Vista de Orihuela del Tremedal / Pueblos Mágicos de España
Seguimos itinerario rumbo a la Sierra de Gúdar, donde aguarda Alcalá de la Selva, un paraíso para esquiadores en invierno y para aquellos que buscan relax en la naturaleza en verano. Más de 300 fuentes repartidas por esta localidad, reflejan la importancia del agua a lo largo de su historia.

Descubre los Pueblos Mágicos de Teruel.
Dominando Alcalá de la Selva, un castillo recuerda su pasado árabe y deleita con vistas fabulosas al casco urbano, en el que destaca la iglesia de estilo gótico rural de San Simón y San Judas, y a los parajes naturales que lo circundan, como el Pico Peñarroya, que con 2.028 metros es el más alto de Teruel.
Monumentos por doquier
Tan solo 20 minutos nos separan de Mora de Rubielos, una villa cuya historia se remonta a tiempos prerromanos, con posibles asentamientos íberos, como el de Hoya Quemada. El Castillo de los Fernández de Heredia, uno de los mejor conservados de Aragón, vigila este Pueblo Mágico y recuerda el periodo en que éste consolidó su importancia.
Declarado Monumento Nacional en 1931, su origen data del siglo XIV y combinaba funciones militares y residenciales. Además de recorrer las antiguas puertas que custodiaban su recinto amurallado, otra de las visitas imperdibles será la Excolegiata de Santa María, de estilo gótico e igualmente reconocida como Monumento Nacional 13 años más tarde.

Excolegiata de Santa María en Mora de Rubielos / Pueblos Mágicos de España
Pueblos con mucha historia
Continuando nuestra Ruta Mágica, nos encontramos con Mosqueruela, otro de los pueblos con más magia de Teruel que sorprende por la belleza medieval de sus murallas, su aclamada Plaza Mayor, la iglesia de la Asunción o las casas señoriales que se alzan en su casco histórico. El nombre de este Pueblo Mágico se deriva de “mosquera”, que significa lugar de descaso para el ganado trashumante, una actividad que ha marcado el pasado del municipio.

Plaza Mayor de Mosqueruela / Pueblos Mágicos de España
La Orden del Temple dejó una profunda huella en el siguiente pueblo de esta Ruta Mágica, la Iglesuela del Cid. Sus tradiciones y leyendas aún pueden palparse en sus calles de piedra, donde conviene visitar el Palacio Matutano-Daudén, convertido en hotel, y la Torre de los Nublos, actual sede del ayuntamiento y parte del antiguo castillo templario, un legado de gran valor que refleja la época de prosperidad que vivió la localidad.
En el valle del Río Fortanete, rodeada de las montañas de la Sierra de La Cañada y de las Sierras de Tarascón y Las Lastras, se ubica Fortanete, un pueblo tranquilo de tradición ganadera conocido como “La joya oculta del Maestrazgo”. La iglesia barroca de la Purificación, las ruinas de su castillo, la casa de los Duques de Medinaceli o el horno de Fortanete serán algunas de sus visitas antes de dejarnos llevar por las rutas de senderismo que parten desde este punto.

Vista del pueblo de Fortanete / Pueblos Mágicos de España
Sumérgete en la belleza de Teruel. Reserva tu ruta con un clic.
En la comarca de Matarraña...
Rumbo al noreste de la provincia de Teruel, llegamos finalmente a Peñarroya de Tastavins, en la comarca de Matarraña, la cual se ha popularizado en los últimos años. Este Pueblo Mágico se asienta sobre las ruinas de un antiguo castillo. Merece la pena pasear por sus calles para visitar el Santuario de la Virgen de la Fuente y la iglesia de Santa María la Mayor, de estilo renacentista tardío. Quienes viajen con niños, no deben perderse el Centro de Interpretación de Dinópolis, que alberga fósiles de dinosaurios.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33