Bizkaia

Landetxo-Goikoa: un encuentro entre historia, leyendas y paisajes de ensueño

Bizkaia esconde un lugar mágico donde historia y mitología se dan la mano: Landetxo-Goikoa. Este caserío del siglo XVI es un punto de partida para descubrir la riqueza cultural y paisajística de Uribe.

El Castillo de Butrón es solamente una de las joyas de Uribe que podrás visitar con Club VIAJAR.

El Castillo de Butrón es solamente una de las joyas de Uribe que podrás visitar con Club VIAJAR. / Istock / Eloi Omella

En el corazón de la comarca de Uribe, rodeado de paisajes verdes que parecen sacados de un cuadro, se encuentra Landetxo-Goikoa, el caserío más antiguo de Bizkaia. Datado en 1510, este edificio histórico no solo es un testimonio de la arquitectura tradicional de los baserris, sino que también alberga el Centro de Interpretación de la Mitología Vasca, un lugar único para conectar con las leyendas y creencias que han definido la cultura vasca.

Adentrarse en este caserío es retroceder en el tiempo y descubrir cómo vivían los antiguos baserritarras. Desde las estructuras de madera que lo sostienen hasta las historias que lo rodean, cada rincón de Landetxo-Goikoa respira historia y tradición.

Un viaje al mundo mitológico vasco

El centro invita a los visitantes a explorar el fascinante mundo de la mitología vasca. Entre los personajes más destacados se encuentra Amari, la Diosa Madre, creadora del sol y la tierra, y símbolo de la conexión entre los vascos y la naturaleza.

A lo largo del recorrido también se descubren las Lamiak, mujeres con pies de pato o cabra que habitan en los ríos y protegen la honradez. Los pequeños y traviesos Iratxoak, los gigantes Erraldoiak y las oscuras Sorginak son otras figuras esenciales de este universo mágico.

Lamiak en el Centro de Interpretación de la Mitología Vasca, en Mungía.

Lamiak en el Centro de Interpretación de la Mitología Vasca, en Mungía. / Álvaro Martínez Fernández

El paseo culmina con la figura de Olentzero, el Papa Noel vasco que convierte Landetxo-Goikoa en su hogar durante la Navidad. Y no podría faltar la presencia del Eguzkilore, la flor que, según las leyendas, protege las casas de los espíritus malignos.

Mungía: entre la historia y la tradición

A pocos kilómetros del caserío, el pueblo de Mungía es una parada obligatoria para quienes deseen complementar su experiencia. Este municipio destaca por su rico patrimonio histórico, como las casas torre, construcciones medievales que servían de defensa y hogar. Entre ellas, la Casa-Torre de Torrebillela es una de las más representativas.

El ayuntamiento, con su mezcla de estilos barroco y neovasco, sorprende con un detalle único: un frontón interior que refleja la importancia de la pelota vasca en la región. Además, todos los viernes, la iglesia de Andra Mari se transforma en un animado mercado donde los agricultores locales venden productos frescos y tradicionales.

No puedes marcharte de Mungía sin probar los famosos bollos de mantequilla de la pastelería Leku Ona, considerados por muchos como los mejores de Bizkaia.

Bollos de mantequilla de Leku Ona.

Bollos de mantequilla de Leku Ona. / Gonzalo Azumendi

El Castillo de Butrón: un escenario de cuento

Muy cerca de Mungía se encuentra el Castillo de Butrón, una construcción que parece salida de un cuento medieval. Con sus torres, sus siete plantas y sus jardines, este castillo es uno de los mejores ejemplos de arquitectura romántica en España. Aunque actualmente es de propiedad privada, sus jardines están abiertos al público, ofreciendo un espacio para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.

Naturaleza en estado puro

Uribe no solo destaca por su historia y mitología; también ofrece paisajes naturales impresionantes. El Flysch de Bizkaia, moldeado por el mar, es un espectáculo visual que refleja el poder de la naturaleza.

Por otro lado, el Cinturón de Hierro, una línea defensiva de la guerra civil, permite a los visitantes explorar búnkeres y trincheras que cuentan un capítulo clave de la historia reciente.

Finalmente, el icónico San Juan de Gaztelugatxe es un lugar que no puede faltar en la lista de cualquier viajero. Conectado a tierra firme por un puente de piedra, este islote ha capturado la imaginación de visitantes de todo el mundo, especialmente tras aparecer en "Juego de Tronos".

Tracking Pixel Contents