Egipto
Los misterios de Egipto: desde El Cairo hasta Abu Simbel
Siguiendo el curso del Nilo, el segundo río más largo del mundo, descubrimos las maravillas del país de los faraones.

Los misterios de Egipto: desde El Cairo hasta Abu Simbel / iStock / Óscar Royuela
Navegar por el Nilo en un crucero es una forma excepcional de conocer Egipto, visitando los templos más antiguos entre Luxor y Asuán. En Luxor, el Templo de Luxor, dedicado al dios Amón, te da la bienvenida con su majestuosa entrada. Originalmente había dos obeliscos de 25 metros, aunque hoy solo uno permanece, ya que el otro está en la plaza de la Concordia en París.
El Templo de Karnak, al que se llega a través de la Avenida de las Esfinges, es uno de los mayores complejos religiosos del mundo y estuvo enterrado bajo la arena durante siglos.
En la ribera opuesta del Nilo, el Valle de los Reyes alberga más de 60 tumbas de faraones excavadas en la roca, incluyendo la notable tumba de la reina Nefertari.

El río Nilo con las pirámides de fondo / iStock / Anton Aleksenko
Cerca de allí, los Colosos de Memnón, que representan al faraón Amenhotep III, y el Templo funerario de Hatshepsut destacan por sus relieves históricos. Continuando el viaje, el Templo de Edfú, dedicado al dios Horus, y el Templo de Kom Ombo, dedicado a Sobek y Haroeris, son visitas obligadas.
El crucero culmina en Asuán, una ciudad rodeada de paisajes naturales y templos como el de Philae. No olvides explorar sus bazares y disfrutar de un paseo en faluca.
Descubre Egipto en un viaje inolvidable
En el sur de Egipto, en Nubia, se encuentran los magníficos templos de Abu Simbel, tallados en la roca y dedicados a Ramsés II y su esposa Nefertari. Al amanecer, los primeros rayos de sol iluminan las cuatro estatuas de 20 metros de altura en su fachada, creando una imagen asombrosa. El interior está decorado con frescos y jeroglíficos que narran la historia de Ramsés II.

Templo Habu en Luxor / iStock / StockByM
El Cairo, con su vibrante caos, es fundamental para comprender la esencia de Egipto. La Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro son visitas obligadas, al igual que el antiguo Mercado de Khan el Khalili, ideal para comprar recuerdos y practicar el regateo. El Museo Egipcio, con más de 120,000 objetos, es otro lugar imprescindible. Entre sus tesoros se encuentran la máscara funeraria de Tutankamón y otros artefactos descubiertos por Howard Carter en 1922. Se espera que el nuevo museo abra en otoño.
A unos 20 kilómetros de El Cairo, las majestuosas Pirámides de Giza han asombrado al mundo durante más de 4.500 años. Construidas para los faraones Keops, Kefrén y Micerinos, la Gran Pirámide de Keops es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conserva. Junto a las pirámides, la Esfinge, con rostro humano y cuerpo de león, vigila el área, formando una de las imágenes más icónicas de Egipto.
No te pierdas la oportunidad de descubrir el antiguo Egipto con Club VIAJAR. Disfruta de un mágico viaje de 8 días explorando los secretos de la tierra de los faraones, navegando por el Nilo en un crucero de 5 estrellas y visitando templos y valles históricos. ¿Te lo vas a perder?
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa