Los tres safaris imprescindibles en Tanzania: una aventura en África

Tanzania ofrece las mejores aventuras salvajes para contemplar a los Cinco Grandes y vivir la Gran Migración.

Los tres safaris imprescindibles en Tanzania: una aventura en África

Los tres safaris imprescindibles en Tanzania: una aventura en África / iStock / Soft_Light

Elena Ortega - Club VIAJAR

Elena Ortega - Club VIAJAR

A la sombra de los imponentes 5.895 metros del Monte Kilimanjaro, el más alto del continente, se extiende la vasta sabana africana, ofreciendo un espectáculo de vida salvaje inigualable. Realizar un safari rodeado de este entorno es una experiencia que todo viajero debe vivir al menos una vez. Desde las llanuras del Serengeti hasta el cráter del Ngorongoro, Tanzania sorprende en cada rincón.

Con este itinerario por el país, diseñado por Club Viajar, disfrutarás de algunos de los mejores safaris de África.

Parque Nacional Serengeti: el corazón de Tanzania

El Parque Nacional de Serengeti es uno de los lugares más icónicos del continente africano para aventurarse en un safari. Este parque es famoso por su “gran migración”, que se produce entre Serengeti y el Parque Nacional de Masái Mara, en Kenia. Es uno de los espectáculos más impresionantes de la vida salvaje, con cerca de dos millones de ñus y cebras moviéndose en busca de agua y pastos frescos. Durante la travesía, depredadores como hienas, leones y guepardos los siguen de cerca, ofreciendo la oportunidad a los visitantes de presenciar el ciclo de la vida.

Los safaris por Tanzania son una experiencia a vivir

Los safaris por Tanzania son una experiencia a vivir / iStock / GISTEL Cezary Wojtkowski

Uno de los mejores puntos para contemplar este fenómeno es la zona norte del Serengeti, entre mediados de julio y principios de agosto, cuando las manadas cruzan el río Mara. En noviembre, regresan al parque tras las lluvias.

Además, el Serengeti es hogar durante todo el año de elefantes, jirafas, rinocerontes y guepardos, permitiendo a los visitantes observar a los Cinco Grandes en su hábitat natural.

Parque Nacional Ngorongoro: jardín del edén

El Cráter de Ngorongoro, con solo 20 kilómetros de diámetro, alberga una gran diversidad de fauna, incluyendo a los Cinco Grandes: leones, elefantes, rinocerontes, leopardos y búfalos.

Conocido como “Arca de Noé” por su rica fauna, el cráter destaca por los rinocerontes negros, en peligro de extinción. La protección y conservación de estos animales es uno de los objetivos del parque.


Una semana de safaris por Tanzania


Además de su riqueza natural, Ngorongoro es hogar de comunidades masái, donde es posible observar su vida cotidiana y participar en sus aldeas. No es difícil entender por qué Hemingway quedó cautivado con este “jardín del edén”.

Baobabs y elefantes en el Parque Nacional de Tarangire

Famoso por sus baobabs gigantes y sus grandes manadas de elefantes, el Parque Nacional de Tarangire se distribuye alrededor del río que le da nombre. Este paisaje impresionante, coronado por antiguos árboles gigantes, resulta extremadamente fotogénico.

Los inmensos árboles y los famosos elefantes

Los inmensos árboles y los famosos elefantes / iStock / Norbert Hentges

Los safaris en Tarangire son más íntimos y menos concurridos. Además de poseer la mayor concentración de elefantes del mundo, aquí se pueden contemplar leones, jirafas, leopardos y una gran variedad de aves. Descubre todas estas maravillas viajando una semana a Tanzania junto a Club VIAJAR. ¿Te lo vas a perder?

Tracking Pixel Contents