La única Zona Azul de Iberoamérica está en Costa Rica y este es su secreto de longevidad
Costa Rica es un país que guarda un secreto envidiable: la posibilidad de disfrutar de una vida larga y saludable.

Descubre el secreto de la impresionante longevidad de los habitantes de la Península de Nicoya con Club VIAJAR. / iStock: pilesasmiles
Tal y como lo demuestra la Península de Nicoya, una de las cinco Zonas Azules del mundo (Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia, Loma Linda en California e Icaria en Grecia). Estas áreas geográficas, donde una proporción significativa de la población supera los 100 años, han despertado el interés de científicos y expertos en longevidad a nivel mundial.
La desmesurada vegetación costarricense convierte al país en un enorme parque natural, pero no es solo su naturaleza lo que lo hace especial. En sus 51.100 kilómetros cuadrados, Costa Rica alberga un 6,5% de la biodiversidad mundial, una cifra sorprendente si se tiene en cuenta que ocupa apenas un 0,03% de la superficie terrestre.
¡Vive la Pura Vida! Experimenta la cultura costarricense y su impresionante biodiversidad. Haz clic aquí y reserva ahora con Club VIAJAR.
Nicoya, una tierra donde el tiempo corre a otro ritmo
En este entorno idílico, donde la naturaleza y el ser humano coexisten en armonía, se encuentra Nicoya, una península situada al sur de la frontera con Nicaragua, formada por cinco cantones: Hojancha, Nandayure, Carrillo, Santa Cruz y Nicoya. Este rincón del planeta es donde la vida parece detenerse, permitiendo que sus habitantes disfruten de una longevidad excepcional.

Las playas de la península de Nicoya son reconocidas mundialmente por su belleza y pureza. / iStock: Mlenny
La Península de Nicoya no solo sorprende por sus paisajes, sino por el estilo de vida de sus habitantes, que ha sido objeto de estudios internacionales. En 1999, dos investigadores de la Universidad de Sassari, en Italia, emprendieron una investigación demográfica que los llevó a identificar cinco regiones en el mundo, conocidas como Zonas Azules, donde la población vive significativamente más años. Además de Nicoya, estas zonas incluyen a Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia) y Loma Linda (Estados Unidos).
Una dieta sana y natural
¿Qué hace de Nicoya una zona tan especial? La respuesta se encuentra en varios factores clave que han sido transmitidos de generación en generación: una dieta sana y natural, fuertes lazos familiares, una vida sin estrés y la capacidad de mantenerse activos a lo largo de los años. Los nicoyanos basan su alimentación en productos locales y no procesados, como la calabaza, el maíz y los frijoles, alimentos que contienen los nutrientes esenciales para una vida saludable.
Además, suelen cenar temprano y de forma ligera, lo que les permite levantarse con energía y vitalidad al día siguiente. La calidad del agua también juega un papel crucial, ya que es rica en calcio, lo que contribuye a mantener los huesos fuertes y a reducir las enfermedades cardiacas.
Una filosofía de vida única y un clima espectacular
Pero la longevidad en Nicoya no se limita a la dieta. Los nicoyanos tienen una filosofía de vida que los aleja del estrés y las preocupaciones diarias. Mantienen una actitud positiva, disfrutan de las relaciones estrechas con sus familiares y amigos, y, lo que es más sorprendente, siguen trabajando incluso después de los 100 años. En lugar de retirarse, se mantienen activos con tareas cotidianas, lo que les proporciona un propósito y un sentido de utilidad dentro de su comunidad.

La península de Nicoya es una de las cinco Zonas Azules reconocidas del planeta. / Istock: Mlenny
El clima de la Península de Nicoya, agradable durante todo el año, también influye en la calidad de vida de sus habitantes. Vivir en contacto con la naturaleza, lejos de las grandes urbes y sus aglomeraciones, les permite disfrutar de un ritmo de vida más relajado, en el que pueden dedicarse a las tareas que les gustan sin la presión del tiempo. El concepto de "Pura Vida", tan arraigado en la cultura costarricense, representa esta filosofía de vida: un enfoque simple, positivo y conectado con lo esencial.
100 años de vida
Los habitantes de Nicoya no viven más por casualidad. Su longevidad es el resultado de una combinación perfecta de factores, que incluyen una alimentación equilibrada, la importancia de los lazos familiares, la actividad física y un entorno natural inigualable. Todo ello crea un estilo de vida donde la salud y el bienestar son la norma, y no la excepción. Por eso, Nicoya se ha convertido en un modelo de estudio para aquellos que buscan descifrar el enigma de la longevidad.
Quizá el verdadero secreto de vivir más de 100 años no sea una fórmula mágica, sino la suma de pequeñas decisiones cotidianas que nos acercan a una vida más plena y feliz. En Nicoya, esas decisiones forman parte de la rutina diaria, y es esa conexión con la naturaleza, la comunidad y uno mismo lo que les permite disfrutar de una vida larga y saludable.
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no