Seguridad vial
El dispositivo de 1.000 euros que la DGT obligará a instalar en los vehículos profesionales (y puede que en todos)
Directamente bloqueará el coche, moto, camión o bus sin posibilidad de arrancarlo

Este dispositivo es muy probable que sea obligatorio en 2022. / Jaime Galindo
En la Dirección General del Tráfico (DGT) siguen buscando la manera de reducir las muertes a cero en la carretera. Los avances a largo plazo, como reconoció Pere Navarro, su director, en una entrevista con este diario es conseguir conectar la vía con el vehículo a través de la tecnología y que interactúen para conseguir una seguridad prácticamente total, pero ese objetivo es a largo plazo y ahora mismo se necesitan otras opciones más palpables para evitar la siniestralidad.
Ya te hablamos en un artículo sobre los dientes de dragón que la DGT está probando en algunas carreteras españolas y que, si tienen éxito, podrían extenderse por otros muchos kilómetros de la red del país. Y también por ejemplo es más que probable que se supriman los kilómetros por hora extras para adelantar en carreteras secundarias, por lo que hacerlo será ilegal.
Pero ahora hay un aspecto de la nueva Ley de Tráfico que se está estudiando y que parece que saldrá adelante que no ha gustado a los conductores y que hasta ha generado enfado, sobre todo por su precio.
Coste muy elevado
Si se termina aprobando, que casi con toda seguridad será que sí, entraría en vigor el 6 de julio de 2022 y obligaría a llevar el dispositivo llamado Autolock, que literalmente significa bloqueo del automóvil. Se trata de un pequeño alcoholímetro que no permitirá el arranque siempre y cuando se supere la tasa máxima permitida en aire espirado, que es de 0,15 mg/l en conductores profesionales y noveles.
De momento, este dispositivo solamente se instalaría en vehículos profesionales, pero también se estudia que sea obligatorio en vehículos nuevos a partir de cierta fecha.
Lo cual, con el precio que tiene el dispositivo, elevaría la suma total a pagar todavía más, como si comprar un coche o moto ya no fuera un gasto suficientemente elevado. El Autolock cuesta 1.000 euros y, en caso de que nos lo tengan que instalar, este precio subiría hasta unos 1.100 euros, lo cual supondría un palo para muchos bolsillos. Habrá que ver si finalmente se aprueba y en qué condiciones.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
