Tecnología

¿Qué ocurre con la cuenta de Whatsapp si una persona fallece?

Hay soluciones para que no siga activa

¿Qué debo hacer si un allegado fallece con el Whatsapp?

¿Qué debo hacer si un allegado fallece con el Whatsapp?

Cada vez más personas en el mundo poseen cuenta de Whatsapp y generalmente utilizamos la aplicación todos los días. Sin embargo, como es ley de vida, muchos usuarios fallecen teniendo cuenta en el servicio que, evidentemente, no van a usar más. Entonces, ¿qué ocurre con la cuenta, las fotos, vídeos o archivos? ¿Se puede borrar un perfil? ¿Llegará un día que Whatsapp eliminará la cuenta por sí solo?

Todas estas preguntas surgen cuando ocurre este desgraciado desenlace y en verdad no es algo agradable. Por un lado, se puede borrar una cuenta siempre que tengas el teléfono físico y las claves de acceso al teléfono y Whatsapp. Pero a veces está protegido por huella dactilar, un pin o contraseña que no conocemos y no queda más remedio que no hacer nada porque no se puede.

Tengo su móvil y puedo usarlo, ¿qué hago?

Es la opción más sencilla de todas. Solo es necesario que vayas al menú de la aplicación, toques en "Ajustes", "Cuenta" y la última opción de todas se llama "Eliminar mi cuenta".

Te pedirá el número de teléfono que quieras borrar de la aplicación y una vez Whatsapp haya comprobado que todo está en orden procederá a borrarlo. Es la forma más sencilla, pero no siempre está accesible.

Segunda opción, mandar un correo

Sí, se puede conversar por correo electrónico con Whatsapp para pedir la eliminación de la cuenta, pero ten en cuenta que te va a pedir pruebas que corroboren que, efectivamente, la persona ha fallecido. En general, el documento que se debe adjuntar es la cláusula del fallecimiento.

El correo es support@whatsapp.com y la gente de la propia aplicación te contestará con el resultado. Es decir, te dirá si va a borrar la cuenta o no.

Solo queda esperar

La última manera de borrar una cuenta es que Whatsapp no detecte ninguna actividad. Es decir, esperar. Es tiempo que se debe aguardar son 120 días y cuando la aplicación detecte que esos 4 meses no se ha entrado para nada procederá a borrar la cuenta y todos los archivos enviados a través de dicha app.

"En general, se eliminan las cuentas de Whatsapp que estén inactivas por más de 120 días a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios. Se considera que hay inactividad cuando el usuario no se conecta a Whatsapp. Para que la cuenta esté activa, se necesita contar con una conexión a Internet. Si el usuario tiene abierta la app de Whatsapp en el dispositivo, pero no está conectado a Internet, la cuenta está inactiva", explica la propia aplicación.

Tracking Pixel Contents