Salud
Los hábitos que todos tenemos y que debemos cambiar para no dañar la vista poco a poco
Son cosas que todos hacemos constantemente y que pasan factura

Los hábitos del día a día van desgastando la vista. / Freepik
La vista para muchas personas es el sentido más preciado y aquel que jamás querrían perder. Sin embargo, son muy comunes los problemas oculares. De hecho, se estima que alrededor de 7 de cada 10 personas en España tiene algún problema ocular, que va desde la vista cansada a algunos más importantes como miopía o astigmatismo. Mucha gente necesita gafas o lentillas para ver correctamente, una estampa muy habitual.
Hay problemas de los cuáles no tenemos control. Simplemente llegan los problemas de vista y poco se puede hacer. De hecho, hay muchos de ellos que incluso son heredados.
Pero sí que conforme va pasando el tiempo se va deteriorando, algo normal, ya que casi siempre está en funcionamiento. Ahora bien, sí que podemos ponerle freno a dicho deterioro cambiando hábitos que todos tenemos y que acaban dañando la vista poco a poco, algo que a la larga pasa factura.
Los más comunes
Dos de los más comunes tienen que ver con la exposición a la luz, tanto por exceso como por defecto. En el caso del exceso, que además tiene que ver con los rayos ultravioleta (que son muy perjudiciales), se encuentra la falta de uso de gafas de sol, que además deben ser de calidad para garantizar la salud ocular. Y en el caso del defecto, cuando llega la noche nos acostumbrados a mirar el móvil, la tablet o la televisión a oscuras y es perjudicial, porque a los ojos les cuesta soportar tanto contraste. Por eso, mejor usar una lamparita o una luz tenue.
Con respecto a la televisión o los monitores hay que aplicar ese dicho tan popular de que en el punto medio está la virtud. Aplicado a este caso, ni muy lejos ni muy cerca, sino a una distancia acorde. Y siguiendo con las gafas, úsalas siempre que tu trabajo sea duro para la vista, como en el caso de las soldaduras.

Cuidar la salud ocular es muy importante para evitar problemas futuros. / Freepik
Sobre el cansancio de la vista, no hay que abusar del uso de gotas, que se deben guardar solo para casos necesarios. Aparte, trata de evitar la sequedad parpadeando con frecuencia y cuando lleves mucho tiempo delante de una pantalla, sea televisión, tablet u ordenador, cada cierto tiempo mira a un punto lejano o al horizonte para que la vista descanse, que le vendrá bien.
Por último, cuando leas también para un poco cuando lleves ya mucho rato para que la vista no se resienta y así también evitarás dolor de cabeza, que está directamente relacionado.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza