Dieta sana
Cinco alimentos que engordan bastante más de lo que pensabas y que deberías evitar
Si tu objetivo es perder peso no los consumas o con mucha moderación

Estos alimentos engordan más de lo que puedes creer.
A la hora de bajar de peso hay alimentos que está clarísimo que no están indicados para tal propósito. Las patatas fritas, por ejemplo, todos sabemos que absorben muchísimo aceite y que hacen que engordemos. La bollería, el alcohol, los refrescos azucarados, el turrón o el bacon son alimentos tan obvios que no hace falta casi ni mencionarlos.
Pero hay otros tantos que quizá engañen y que, si consultas a un nutricionista (consejo que siempre recomendamos) te dirá que no te dejes engañar por ellos y que no los consumas o lo hagas con mucha moderación, porque son lobos con piel de cordero.
Miel

Miel.
Es más sana que el azúcar y es una gran fuente de jalea real, por ejemplo, pero al final si se cambian los 8 gramos del sobrecito de azúcar del café por 8 gramos de miel se acaban consumiendo igualmente 8 gramos de azúcar. Es decir, que debería estar más que prohibida si quieres bajar de peso.
Algunos frutos secos

Nueces.
Las nueces, avellanas, cacahuetes o anacardos tienen ventajas como los ácidos grasos Omega 3, pero también un montón de calorías, hasta incluso 600 por cada 100 gramos, lo que puede dar al traste una dieta en un santiamén. Si quieres Omega 3 es mejor echar mano de otras fuentes.
Zumos de frutas

Los zumos, que sean naturales y sin azúcar añadido.
Si tienen azúcares añadidos son de los alimentos más engañosos que hay, porque nos da la falsa sensación de estar mejorando nuestra dieta al meter fruta, aunque sea en zumo, pero no nos damos cuenta de la cantidad de azúcar que tienen, casi tanto como un refresco. Lo mejor es hacerlos de forma natural, nosotros en casa y sin añadir nada de azúcar para disfrutar de su gran sabor.
Salsas o queso en ensaladas

Mucho ojo con las salsas tipo césar.
Otro caso de compensación. Si en el zumo era la fruta lo bueno y lo azúcar lo malo, esta vez está el error de echar salsas, como por ejemplo la césar, a una ensalada, o añadir queso que no sea fresco. Total, como ya estoy comiendo verduras y hortalizas... Cada cierto tiempo y con moderación sí, pero no continuamente.
Salchichas

Las salchichas tienen mucha grasa.
Este posiblemente sí que te lo esperabas y, aunque existen de pollo y pavo, no son la panacea. Es un alimento muy procesado y muy grasiento y ya si hablamos de las tipo Frankfurt la bomba calórica es abismal. Mejor de carnicería y mejor cada bastante tiempo.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño