Hogar
Los dos mejores robots aspiradores para la OCU (y uno cuesta menos de 300 euros)
Es un regalo ideal para el Black Friday o para Navidad

Estos son los dos mejores robots aspiradores para la OCU.
Hace ya unos años que los robots aspiradores llegaron de forma masiva a los hogares y que han despuntado como un electrodoméstico incluso fundamental por su comodidad y su facilidad de uso.
Ahora bien, es un aparato que, ciertamente, es algo caro, por lo que es muy importante comparar, mirar, volver a comparar, recabar opiniones de conocidos o familiares y leer muchas valoraciones de los usuarios para acometer una compra tan importante.
El rango de precios va desde los 100 euros hasta incluso las cuatro cifras, lo cual, lejos de facilitar la decisión, todavía la dificulta mucho más. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio de 59 modelos y ha llegado a la conclusión de que hay dos opciones que resaltan sobre el resto y que son los mejores del mercado en relación a la calidad y el precio.
iRobot Roomba 896 (299 euros)

Este robot aspirador es la mejor opción entre las económicas.
Tiene una capacidad de depósito de 0,55 litros. Entre sus puntos a favor destaca que es eficaz en suelos duros, silencioso, detecta y frena ante las escaleras, tiene función de paredes virtuales para impedirle el paso donde se desee, manejo por voz, amplia autonomía (103 minutos), y es uno de los modelos que se cargan más rápido (110 minutos). En cambio, no se ha mostrado tan eficaz para eliminar las fibras en una moqueta.
Kobold VR300 (750 euros)

Esta alternativa es más cara, pero también más efectiva.
Su capacidad de depósito es menor (0,29 litros), pero a cambio, como se nota en el precio, es más eficaz en suelos duros e incluso recogiendo fibras y limpiando manchas en la moqueta. También detecta y frena ante las escaleras y posee conexión wifi para usarlo desde el móvil.
En contra, su tiempo de carga (144 minutos) y su autonomía (48 minutos); además de que no destaca por su facilidad de uso. Su consumo es bastante comedido: su impacto en la factura eléctrica es de 0,6 euros al mes para un uso de una hora diaria. Y no hay que preocuparse demasiado por la duración de la batería, ya que cuando se agota, el robot regresa a su base para cargarse de nuevo.
Estas dos opciones son las que recomienda la OCU, pero también recuerda que no son muy eficaces en alfombras o moquetas, por lo que nada sustituye a un aspirador de mano o de escoba.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...