Todo esto ha cumplido 35 años en 2022 sin darnos cuenta

Son varias las generaciones que conocen los hitos, personajes u obras de esta lista

La familia Simpson

La familia Simpson / Fox España

Zaragoza

Los 35 son una edad clave, un momento de la vida que oscila entre la rebeldía de la juventud y la mirada reposada de la experiencia. Se trata de una etapa que muchas personas consideran crítica, pero no tanto en un sentido negativo sino porque se empieza a apuntalar el plan de vida esbozado al terminar los estudios y tras las primeras experiencias profesionales.

Para celebrar esta edad tan significativa, presentamos una serie de hitos, marcas, personajes y obras que también han cumplido los 35 en este 2022, y que seguro todo el mundo conoce e incluso ha disfrutado.

Los premios Goya

Muchas cosas han cambiado desde la primera edición en 1987, entre ellas, los 12 kilos de diferencia con la estatuilla actual, que en sus inicios pesaba 15 kilos. Como curiosidad, los premios más importantes del cine español estuvieron a punto de llamarse ‘Los Lumière’, y el número cero de los 'cabezones' se entregó al rey emérito Juan Carlos I.

Street Fighter

La serie de videojuegos de lucha más famosa del mundo también cumple siete lustros. Capcom lanzó la primera máquina arcade un 30 de agosto de 1987, y desde entonces los maestros Ryu y Ken han seguido peleando en todo tipo de plataformas, desde las clásicas recreativas a la PlayStation 5 o la Nintendo Switch.

Personajes del videojuego Street Fighter.

Personajes del videojuego Street Fighter. / ELSOTANOPERDIDO.COM

Los Simpson

Es una de las familias más famosas de la televisión y también una de las más longevas en parrilla. Oriundos de la ficticia ciudad de Springfield (no la capital de Illinois) estos personajes amarilloshan acompañado día tras día a varias generaciones, con divertidos momentos que casi han pasado a formar parte de la cultura popular. Creados por Matt Groening, Los Simpson aparecieron por primera vez como una serie de cortos el 19 de abril de 1987, en el programa estadounidense El show de Tracey Ullman.

El programa europeo Erasmus

El programa Erasmus nació para que los estudiantes pudieran probar la experiencia de formarse fuera de su país, se ha convertido en un fenómeno que, en estos 35 años, han vivido más de 12 millones de alumnos. España está a la cabeza en cuanto a participación, tanto por los estudiantes que se envían como por los que se reciben. Las estancias Erasmus están dirigidas principalmente a los jóvenes, aunque, como curiosidad, hubo un estudiante español que llegó a vivir la experiencia con 80 años.

Las becas complementarias Erasmus+, con 472.500 euros, beneficiarán a 270 alumnos

Los españoles son los que más solicitan las estancias Erasmus. / Archivo

El jardín urbano más grande de España

Conocido como el 'Central Park' español, el Jardín de Turia es el parque más extenso de todo el territorio nacional. El proyecto comenzó a gestarse tras la riada del Turia en 1957. La tragedia obligó a plantear el desvío de río, que por aquel entonces cruzada la ciudad, fuera del núcleo urbano. Hoy en día, el viejo recorrido del Turia es un vergel de casi diez kilómetros y 110 hectáreas, que alberga carriles bici y todo tipo de instalaciones deportivas (desde pistas de atletismo a canchas de béisbol), así como uno de los principales atractivos para niños en la ciudad: el Parque Gulliver.

Dirty Dancing

Este largometraje está considerado un clásico de la década y aunque los protagonistas, Patrick Swayze y Jennifer Grey, ya no sean igual enérgicos, se mantienen enla memoria de los espectadores como los bailarines que llevaron a cabo el 'porté' más recreado de la historia. La película cuenta con varios galardones, entre ellos un Oscar y un Globo de Oro.

‘Dirty dancing’

‘Dirty dancing’

Sus libros y cintas, que ahora podemos encontrar en trasteros o Wallapop, marcaron la infancia de una generación. Los niños de la década se dividían entre aquellos a los que les gustaba la historia, que veían ‘Érase una vez… la vida’, y los que preferían la ciencia, que optaban por ‘Érase una vez… el cuerpo humano’. Ahora es TikTok quien acapara la atención de los más jóvenes.

Telepizza

Telepizza celebra este año su 35 aniversario. Su icónimo eslogan, 'El secreto está en la masa', es reconocido en miles de hogares y seguro que todo aquel que está leyendo esta lista ha pedido alguna vez una de sus pizzas con familia o amigos. Todos recordarán con nostalgia aquellos imanes de nevera a los que se acudía para realizar los pedidos a domicilio. Ahora, con la llegada de las aplicaciones de 'delivery' como Just Eat, estos detalles quedan como anécdotas de otra época.

Tracking Pixel Contents