Adiós al zumo de naranja y las tostadas con mermelada: este es el desayuno perfecto según Harvard

Son productos sabrosos, ricos en nutrientes y que pueden adquirirse fácilmente en cualquier supermercado

Los científicos de Harvard tienen claro cuál es el desayuno ideal.

Los científicos de Harvard tienen claro cuál es el desayuno ideal. / Freepik

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. El primer impulso para afrontar una larga jornada de trabajo. Si bien la afirmación no es el del todo

, hay que matizar algunos puntos básicos. En la mayoría de los hogares

desayuna bien, un problema para el que los científicos de Harvardhan encontrado una solución, revelando así el cuál es el desayuno perfecto.

La primera comida del día es un nicho de mercado muy suculento para el sector alimentario, pues tiene productos diseñados específicamente para ella. Es el caso de los cereales, las galletas envasadas o la bollería industrial, 'alimentos'' sabrosos pero ultraprocesados, que no constituyen la mejor opción para empezar la jornada. Es por esto que el desayuno despierta gran debate entre los nutricionistas.

Si bien familias están cada vez más concienciadas con llevar una alimentación saludable, los productos del desayuno han penetrado muy hondo en los hábitos de los hogares. Cuesta prescindir de ciertos productos, sobre todo si están destinados a los más pequeños, por sabrosos y por fáciles de preparar.

La avena es saciante y tranquilizando, una aliada para perder peso y adelgazar.

La avena es saciante y tranquilizando, una aliada para perder peso y adelgazar.

Qué debes desayunar según los expertos de Harvard

Según Harvard Medical School, muchos de los productos del desayuno contienen carbohidratos y azúcares procesados que aumentan los niveles azúcar en sangre y de insulina. La primera comida del día, para que sea de calidad, debe aportar proteínas saludables y carbohidratos de digestión lenta (como la avena o las manzanas) que tienen un gran efecto saciante. La fibra también es un gran aliado para reducir los niveles de azúcar en sangre y el colesterol, así como para mantener una buena salud intestinal, por lo que se recomienda incluir frutos secos como almendras y avellanas en el desayuno.

La doctora Monique Tello, médica en el Hospital General de Massachusetts, directora de investigación e instructora clínica en la Facultad de Medicina de Harvard, ha revelado cuál es el desayuno perfecto. Saludable, sabroso y rico en nutrientes. El zumo de naranja y las tostadas con mermelada son historia.

El desayuno de la doctora Tello

Para demostrar que sus consejos no solo son recomendaciones médicas, la doctora Tello ha puesto como ejemplo su propio desayuno. El menú consiste en:

  • Fruta congelada: la doctora compra bolsas de fruta congelada como arándanos. frutas mixtas o con trocitos de col rizada. Tello apunta a que "la fruta se congela en su punto máximo de frescura, por lo que la calidad y el contenido de vitaminas pueden ser mejores que los que hay en el pasillo de frutas y verduras".
  • Nueces, granos y semillas sin sal: como ya se ha mencionado anteriormente, las nueces o la granola (combinación de frutos secos, avena, semillas y frutas deshidratadas) baja en azúcar son una opción ideal.
  • Yogur natural 'o preferiblemente bajo bajo en azúcar.

Variado y sencillo, no hay excusa para probarlo, pues todos los productos se pueden adquirir fácilmente en cualquier supermercado.

Tracking Pixel Contents