TRUCO CASERO
El mejor truco casero para evitar las molestas marcas al limpiar espejos y cristales
Tener la casa perfecta cuando recibes la visita de unos familiares o amigos se ha convertido en la obsesión de muchas familias

Una casa de baño reluciente / PIXABAY
Tener la casa perfecta cuando recibes la visita de unos familiares o amigos se ha convertido en la obsesión de muchas familias. Las acciones de limpieza más habituales son pasar la escoba para quitar los restos de comida, fregar el suelo para dejarlo reluciente y limpiar los cristales y espejos. Es esta última tarea cotidiana tan sencilla que mucha gente no termina de hacer correctamente dejando marcas en los ventanales.
Antes de nada hay que elegir tanto el momento como los materiales con los que limpiar los cristales. Lo ideal es hacerlo en días muy nublados porque los rayos del sol evaporan con mucha rapidez el producto provocando la aparición más habitual de las marcas. Existe cada vez más gente que decide no comprar un limpiacristales industrial y decide elaborar uno casero con alcohol, vinagre y amoniaco combinándolo siempre con agua.
Con nuestro producto ya en las manos, hay que seguir algunos consejos prácticos para dejar los espejos y cristales en perfecto estado. En primer lugar, es recomendable limpiar los marcos de las ventanas para no tener que manchar dos veces la superficie. Además, para no ensuciar el suelo, se debe colocar una toalla en el suelo por si gotea.
Para que no haya marcas en ninguna de tus ventanas, hay que ir de arriba a abajo para evitar dejar gotas y limpiar el interior y el exterior alternando movimientos horizontales y verticales.

Unas ventanas de una vivienda manchadas por la lluvia / PIXA BAY
Papel de periódico
Además de seguir estas recomendaciones, hay que elegir a la perfección el objeto con el que secar el líquido utilizado para limpiar el cristal. Se trata de un tipo de papel que desgraciadamente se ha dejado de tener en casa diariamente como es el papel de periódico.
La textura es muy absorbente permitiendo que el cristal se seque antes y tampoco deja ningún rastro. El método es muy sencillo. Hay que hacer una bola con el papel de periódico, comenzar a secar el ventanal hasta que este empapado y tirarlo a la basura. Este proceso se debe repetir constantemente hasta que tengas todos tus cristales secos y relucientes.

Muchos periódicos extranjeros almacenados en un kiosko / PIXABAY
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán