La ciencia aclara si el orden de nacimiento importa: ¿hay un hermano más listo que otro?
Existe el debate sobre si hay hermanos más listos y sociables que otros por el simple de hecho de haber sido los primogénitos

Dos hermanos gemelos adolescentes / 123RF
Lola Gutiérrez
El orden de nacimiento ha sido objeto de estudio durante años en psicología, y algunos estudios sugieren que podría influir en ciertas características intelectuales y cognitivas. En otras palabras, existe el debate desde hace décadas sobre si hay hermanos más listos y sociables que otros por el simple de hecho de haber sido los primogénitos.
Investigaciones recientes han señalado que los hermanos mayores tienden a obtener mejores resultados en pruebas de inteligencia, con una diferencia de 1 a 2 puntos respecto a sus hermanos menores. Aunque esta ventaja es pequeña, parece tener raíces en factores familiares.
Una de las explicaciones más aceptadas es la teoría de la primacía afectiva, propuesta por el psicólogo Robert Zajonc. Según ese modelo, los primeros hijos reciben más atención y recursos de sus padres en comparación con los hermanos menores, lo que podría darles una ventaja en su desarrollo cognitivo.
Además, los primogénitos suelen asumir roles de liderazgo o de responsabilidad dentro de la familia, lo que les puede contribuir a reforzar sus habilidades cognitivas y sociales.
Frank Sulloway, autor del libro 'Born to Rebel', amplía esta idea al afirmar que los primogénitos tienden a identificarse con la autoridad y a seguir caminos más convencionales, lo que contribuye a su éxito académico. Los hermanos menores, en cambio, son más propensos a ser creativos y a desafiar las normas, en un intento por destacar en el entorno familiar.
Otros estudios tumban estas teorías
Este tipo de teorías suelen ser polémicas y están sujetas a debate, ya que hay muchas variables que afectan el desarrollo cognitivo. En este sentido, otros estudios, como un metanálisis realizado en 2017 por la Universidad de Houston, advierten que las dinámicas familiares, así como el estilo de crianza, la genética, la cultura y el nivel socioeconómico son otros factores que juegan un papel clave en la inteligencia y el desarrollo general de los niños.
Por lo tanto, aunque el orden de nacimiento puede ser un factor a considerar en el éxito individual del primogénito, no es el único determinante de quién es el "más listo" entre los hermanos. La educación y el entorno son, al final, los verdaderos determinantes.
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Aragón y Catarroja se vuelcan con los pueblos afectados por las tormentas: 'Me salió coger el camión y ponernos en contacto con ellos
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza