El efecto señuelo, el truco de los supermercados para que compres el producto más caro
Esta técnica de marketing se utiliza en multitud de productos y servicios para que gastes más de lo que necesitas

Un cliente compra en un supermercado. / ZOWY VOETEN
Seguro que alguna vez has ido al supermercado y te has encontrado algún producto en tres tamaños: grande, mediano y pequeño. Puede que el mediano y el grande tengan un precio parecido y que al final te decantes por comprar el más grande, por la poca diferencia de precio. Pues bien, has sido víctima del efecto señuelo, la técnica que usan las empresas para que compres el producto más caro.
Esta técnica de marketing no es nueva y de hecho está bastante extendida en todos aquellos productos y servicios que se presentan al consumidor en diferentes tamaños. Se debe a un sesgo cognitivo, conocido como efecto señuelo, que consiste en que cuando se presenta de forma deliberada una tercera opción menos atractiva (en este caso el tamaño mediano), hace que pagues más de lo que habrías pagado racionalmente.
Trucos para evitar gastos innecesarios
De este efecto señuelo han hablado en el programa ‘Las Mañanas de Kiss’, donde el experto en Economía José María Camarero ha explicado a los oyentes del programa radiofónico algunos trucos para evitar gastos innecesarios a la hora de ir a hacer la compra.
Camarero ha puesto el foco en el efecto señuelo, presente en multitud de empresas y productos, desde cervezas a televisores, pasando por viviendas o artículos de lujo. El video ha sido también compartido en redes sociales para el conocimiento de todos los consumidores.
¿Por qué sale más caro?
“Antes había un tamaño grande y pequeño y ahora te meten uno intermedio”, ha contado Camarero sobre este método. Y es que para algunos psicólogos, el hecho de poder comparar nos permite justificar nuestra decisión que de otra manera sería mucho más arbitraria.
“Al final te va a salir más caro que si optabas por el pequeño que es el que realmente necesitabas”, ha detallado Camarero ante los micrófonos. “¿Por qué sale más caro? Porque el precio del intermedio se asemeja al del grande”, ha sentenciado.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios