Adiós al horno: el truco de los 7 minutos para hacer castañas en el microondas

Con la llegada del frío apetece comer una docena bien caliente

Adiós al horno: el truco de los siete minutos para hacer castañas

Adiós al horno: el truco de los siete minutos para hacer castañas / PEXELS

Jorge Segura

Llega el otoño y con él la época de castañas. El olor inconfundible que acompaña nuestros paseos de tarde junto a los puestos de este fruto estacional es inolvidabe y a muchos evoca a tiempos pasados y, para los pequeños, crea nuevos recuerdos inolvidables.

Hacerlas en casa es sencillo, el problema reside en el teimpo y en cómo hacerlo. Pero... ¿Has pensado alguna vez en cocinar castañas en el microondas? Pues es posible. Con esta receta conseguirá unas castañas muy tiernas en muy poco tiempo (¡sólo 7 minutos!). Además, es un método de cocción que deja espacio en el horno y en la placa para preparar los demás platos de su menú especial.

Esto es lo que debes hacer:

Lavar y cortar las castañas. Hacer dos cortes, uno horizontal y otro vertical, formando una cruz. Poner las castañas en remojo durante unos diez minutos. Una vez transcurrido este tiempo, escúrralas y colóquelas espaciadas en el plato del microondas, con la incisión hacia arriba. Introduce el plato en el microondas. Poner el microondas a 1000W (o potencia máxima) durante 5 minutos. A continuación, pon el microondas en modo "grill" durante otros dos minutos. Saca las castañas del microondas (¡cuidado, el plato puede estar caliente!) y déjalas enfriar antes de pelarlas. Las castañas al microondas están listas!

La receta de tarta de castañas y chocolate que se ha hecho viral

Los ingredientes para la receta son sencillos de conseguir. Para las castañas: 750 gramos de castañas, 300 de chocolate fondant, 100 mililitros de leche, 160 gramos de azúcar, 120 mililitros de aceite de oliva, cuatro huevos y 60 gramos de maizena. Para la salsa de ron: 200 mililitros de nata, 225 gramos de azúcar, 40 mililitros de leche, 20 gramos de maizena, 75 gramos de mantequilla, 50 mililitros de ron y un palito de canela. Para hacer el caramelo se necesitan 75 gramos de azúcar. Esta es la elaboración propuesta por Mary Paz Álvarez:

1.-Hacemos un corte en las castañas (esto es muy importante, ya que si no lo hiciésemos explotarían) y las cocemos en agua unos 15 minutos. En cuanto estén templadas las pelamos y separamos 200 g que necesitaremos para la salsa. Las restantes, las batimos con la batidora, junto con la leche y reservamos.

2.-Fundimos el chocolate en el microondas y también reservamos. Separamos las claras de las yemas y batimos estas últimas con el azúcar, hasta que doblen su volumen.

3.-Añadimos ahora el puré de castañas, el aceite y la maizena. Mezclamos bien todos los ingredientes y agregamos el chocolate fundido. Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos.

4.-Vertemos en un molde, untado con mantequilla y enharinado, e introducimos al horno, previamente calentado a 180º, durante 30-40 minutos. En cuanto enfríe, lo volcamos en un plato.

5.-Vamos a preparar ahora la salsa al ron y para ello cocemos las castañas que teníamos reservadas con 125 g de azúcar y medio litro de agua, durante una media hora a fuego suave.

6.-Llevamos la nata a ebullición con el azúcar restante (100 g) y la canela. Disolvemos la maizena en la leche fría y la añadimos, así como también el ron y la mantequilla en trocitos. Sacamos el palito de canela, bajamos el fuego y cocemos unos 3 minutos, sin dejar de remover.

7.-Retiramos del fuego, vertemos las castañas que teníamos cocidas (sin el almíbar) y lo pasamos todo por la batidora. Nos quedará una crema suave que vertemos por encima de la tarta.

8.-A continuación hacemos el almíbar, cociendo el azúcar con un poquito de agua y lo regamos por encima del pastel. En el momento endurecerá, pero luego se va derritiendo, lo cual hace que esté delicioso.

Tracking Pixel Contents