El botón de tu hogar que deberías pulsar una vez cada tres meses, según los electricistas
El correcto mantenimiento del cuadro eléctrico es fundamental para que la luz de nuestras viviendas funcione sin ningún percance

El botón de tu hogar que debes pulsar al menos una vez cada tres meses, según los electricistas. / EP
Todos lo tenemos a la vista en la entrada de nuestras casas pero para la mayoría es un completo desconocido. Hablamos del cuadro eléctrico, un elemento dispensable de los hogares que ayuda a organizar todo el sistema eléctrico, proteger los electrodomésticos y a nosotros mismos de posibles subidas de tensión, entre otros incidentes.
Según los electricistas, el cuadro eléctrico es uno de los elementos más importantes de la instalación eléctrica de una vivienda y resulta indispensable para la seguridad en el hogar. El cuadro eléctrico nos protege de posibles descargas eléctricas o de averías por sobrecargas y cortocircuitos. Y es que cuando detecta que existe un riesgo inminente, salta el diferencial cortando el suministro de electricidad en toda la vivienda.
No obstante, muchas personas desconocen qué hacer para que funcione correctamente y cada cuánto tiempo es necesario revisarlo. Los expertos recomiendan recurrir a un profesional al menos una vez al año para que revise la instalación y realice una medición de tierras.
Esta prueba se realiza para comprobar que no existe fugas de corriente a tierra, uno de los problemas más comunes en una instalación eléctrica. Esto significa que la electricidad tiene una “escapatoria” hacia el suelo fuera del circuito eléctrico. Estas fugas son muy peligrosas, ya que suponen un riesgo de descarga eléctrica e incluso de incendio.
Qué es el botón de prueba del cuadro eléctrico y para qué sirve
Otra cosa que podemos hacer es realizar un test casero de seguridad con el botón de prueba de nuestro cuadro eléctrico. Su funcionamiento es muy sencillo. Solo hay que pulsar el botón y si los diferenciales saltan, significa que el cuadro funciona correctamente. Por el contrario, si los diferenciales no saltan significa que existe algún error y nuestra instalación no está protegida, lo que supone un riesgo importante
Este botón suele tener forma circular y ser de color negro. En ocasiones incluye una “T” o la palabra “test”. Sin embargo, en otros países o en ciertos modelos de cuadro eléctrico su diseño puede variar.
¿Cada cuánto se debe pulsar el botón de prueba?
En cuanto a la frecuencia de uso, pulsar este botón cada tres meses debería bastar para comprobar que la instalación de nuestro hogar se encuentra en buen estado y funciona a pleno rendimiento. Si en la instalación hay más de un diferencial, se deben usar los botones de prueba de cada uno de ellos. Hay que recordar que es necesario desenchufar los aparatos o electrodomésticos más sensibles para prevenir averías al realizar la prueba.
Tampoco se recomienda realizar la prueba con mucho más frecuencia, ya que se puede desgastar el mecanismo interno del diferencial y hacer que pierda efectividad, lo que sería totalmente contraprudecente.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho