La teoría de la servilleta que ayuda a saber si una pareja es perfecta o no

Se ha viralizado esta teoría de los camareros después de muchos años viendo a parejas comer juntas en restaurantes

La teoría de la servilleta que ayuda a saber si una pareja es perfecta o no.

La teoría de la servilleta que ayuda a saber si una pareja es perfecta o no. / PIXABAY

Cuando una persona se enamora nunca se sabe si ese amor durará o no para siempre. A veces, puede ocurrir que pasados unos años y por diferentes motivos, la pareja se rompa y los caminos de ambos se separen. Y en otros casos, las parejas hacen frente a las adversidades y esa unión se vuelve más fuerte y duradera.

El amor siempre va asociado a la incertidumbre sobre el futuro, por eso la confianza y la comunicación para superar los obstáculos en una relación son fundamentales para que una pareja tenga éxito. Además, existen creencias populares que forman parte del imaginario colectivo para saber si una pareja es perfecta o no lo es

¿Qué dice la teoría de la servilleta para saber si una pareja es perfecta?

En concreto, en los últimos tiempos se ha viralizado una teoría de unos camareros que después de muchos años viendo a parejas comiendo en restaurantes pueden saber si una pareja es perfecta o no lo es. Esta teoría que dicen tiene un 100% de efectividad ha sido bautizada como la teoría de la servilleta y dice así:

Una pareja es perfecta cuando uno de los dos utiliza muchas servilletas y las deja arrugadas por la mesa de cualquier forma y otro utiliza una única servilleta durante toda la cena y la tiene bien cuidada.

Según los camareros este comportamiento refleja que cada uno puede mantener sus costumbres por muy diferentes que sean de la otra persona y aún así respetarse y quererse tal y como son.

Las parejas que son diferentes, ¿pueden funcionar?

Existen otras teorías similares a la teoría de la servilleta, como aquella que dice que si a uno de los dos le gusten las aceitunas y al otro no, esa pareja tiene futuro. Pero todas ellos se basan en la misma idea: que dos personas tengan gustos o costumbres distintos, lejos de ser un impedimento para tener algo juntos puede ser un aliciente.

Las diferencias en una relación de pareja no tienen porque ser algo negativo, ya que dos personas diferentes que mantienen una relación pueden complementarse. Eso sí, siempre y cuando estas diferencias no deriven en roces y discusiones que hagan inviable la relación.

Y es que como dice también el dicho popular: los polos opuestos se atraen. Así que la próxima vez que tengan una comida o cena romántica, presta atención a las señales para saber si tu relación tiene futuro o no.

Tracking Pixel Contents