El consejo de este camarero se hace viral: "Este es el mejor vaso para pedir una cerveza en un bar"
El video hace una demostración de cuál es mejor vaso para disfrutar de la mayor cantidad de cerveza al mejor precio

El consejo viral de un camarero: "Este es el mejor vaso para pedir una cerveza en un bar" / FREEPIK
Tomarse una cerveza en un bar al acabar de trabajar o en una quedada con amigos es uno de los mayores placeres que hay. Ya sea en formato caña, botellín de tercio o jarra, esta bebida es una de las más consumidas en nuestro país. Y es que cada español toma de media 58 litros de cerveza al año. Un clásico que nunca pasa de moda y que siempre va bien para acompañar cualquier comida o momento del día.
Con todo ello no es de extrañar que todo lo que rodea a esta bebida a base de cebada, lúpulo, levadura y agua despierte un gran interés, y uno de los aspectos más importantes a la hora de disfrutarla tiene que ver con el recipiente en el que se consume.
Tal es el punto que un camarero sevillano se ha hecho viral al desvelar en Tik Tok uno de los secretos mejor guardados de la hostelería, cuál es el mejor vaso para pedir una cerveza en un bar.
Cuál es el mejor recipiente para tomarse una cerveza
En el video, que acumula más de 200.000 visualizaciones, aparece un camarero de la cafetería Aromas de San Román de Sevilla que recomienda pedir siempre esta bebida en un vaso de tubo. Según el camarero, en este tipo de vaso se consume más cantidad de cerveza que en otros formatos.
"Nosotros tenemos la cerveza en tubo a 1,20 euros. Y os voy a enseñar una cosita, a ver qué pensáis", comienza diciendo, para a continuación verter el contenido de un vaso de tubo en otro de tamaño estándar y en un vaso de sidra para realizar su demostración. El resultado es que en estos recipìentes cabe casi la misma cantidad que en el vaso de tubo.
"Acabo de darme cuenta de que llevo más de diez años pidiendo mal mi cerveza en los bares. A partir de ahora pediré un tubo le pese a quien le pese", dice uno de los comentarios de la publicación, que ha generado controversia. Y es que algunos sostienen que la teoría tiene algunos fallos ya que la espuma engaña y si la prueba se realiza con agua, el resultado es muy distinto.
Otros, en cambio, se decantan más por primar la calidad sobre la cantidad: “Te lo compraría pero el vaso de tubo no respira bien y hace mucha espuma”.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades