Adiós al aguacate: esta nueva verdura rica en vitamina C queda genial en la tostada y tienes menos grasa
Se trata de un alimento muy versátil perfecto para incluir en toda clase de recetas

Adiós al aguacate: esta nueva verdura rica en vitamina C queda genial en la tostada y tienes menos grasa. / FREEPIK
Jorge López
El frío y la humedad ponen a prueba nuestra inmunidad y tenemos más probabilidades de enfermarnos. Debemos favorecer una dieta rica en buenos nutrientes y vitaminas para reforzar el sistema inmunológico y afrontar estos meses grises con buena salud. Las verduras “naranjas” se encuentran entre las más interesantes porque su color garantiza un alto contenido en carotenoides, pigmentos vegetales que tienen propiedades antioxidantes. Los ejemplos incluyen zanahorias, batatas y calabazas. Así que ya puedes decir adiós al típico aguacate del que te cansas de comprar para darte cuenta al abrirlo que apenas tiene sabor.
Menos conocida en España y poco mencionada en las recetas de otoño, un tipo de calabaza con un perfil nutricional muy interesante y presenta varios beneficios para la salud. Una vez cocinada, "el almidón que contiene ayuda a descomponer los azúcares, lo que contribuye a mantener unos niveles de azúcar en sangre sanos y estables", informan investigadores estadounidenses en un estudio realizado sobre agricultura biológica (Instituto Rodale).
Además, es una buena fuente de fibra dietética, facilitando así la digestión y el control del peso. "Mejor aún, fortalece el sistema inmunológico gracias a su riqueza en fenoles, vitamina A, vitamina C (una porción cubre el 40% de las necesidades diarias, nota del editor) y minerales (potasio, hierro, manganeso y magnesio)", continúan los investigadores.
Este tipo de calabaza
Esta calabaza de la que menos sabemos es la calabaza moscada (Cucurbita moschata), reconocible por su aspecto esférico y acanalado. Nutricionalmente hablando, lo tiene todo. En cuanto al sabor también: su pulpa derretida y su sabor ligeramente dulce cuando se cocina la convierten en una calabaza versátil, que está disponible en sopa, en puré, gratinada, asada al horno o en un pastel como un "pastel de calabaza", pero también para untar sobre una tostada para el desayuno. Una excelente alternativa a la mermelada (10 veces menos dulce) y al aguacate (15 veces menos grasa).

La calabaza moscada tiene un cuello más largo. / WIKIPEDIA
Para hacer una crema de calabaza, pélala (la piel es gruesa) y córtala en cubos pequeños para cocinarla en el horno hasta que esté suave. Mezclar con una cucharada de aceite de oliva y las especias de tu preferencia (pimienta, pimentón, ají, nuez moscada, ajo en polvo, etc.). Si prefieres una versión "dulce", sustituye las especias por canela, vainilla en polvo, un poco de extracto de almendras o unas pasas.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»