Esta es la hora a la que debes desayunar para evitar un ictus

Investigadores franceses determinan la hora del desayuno para evitar enfermedades cardiovasculares

Esta es la hora a la que debes desayunar para prevenir un ictus.

Esta es la hora a la que debes desayunar para prevenir un ictus. / FREEPIK

Jorge López

Las enfermedades cardiovasculares como los ataques cardíacos o los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, con casi 19 millones de muertes cada año. Casi la mitad son atribuibles a factores de riesgo modificables como la dieta, según la red Global Burden of Diseases . Por tanto, la composición de nuestros platos y nuestros hábitos alimentarios tendrían una influencia directa en nuestro riesgo cardíaco.

En la revista Nature, investigadores franceses quisieron determinar la hora a la que se debe desayunar para minimizar la aparición de enfermedades cardiovasculares como el ictus. Analizaron los datos y las tasas de ingesta de alimentos de 103.000 personas seguidas entre 2009 y 2022, el 79% de las cuales eran mujeres con una edad media de 42 años.

Sus resultados muestran que saltarse el desayuno o ingerirlo tarde se asocia con un aumento del peso corporal, del nivel de grasas en el hígado y del nivel de tejido adiposo, tres parámetros que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Respetar estas tres cosas para evitar un ictus

Según estos investigadores, hay que intentar respetar tres cosas: evitar saltarse el desayuno, evitar desayunar tarde y permitir al organismo un ayuno nocturno de unas 12 horas. Pero cuanto más tarde desayunamos, más aumentamos nuestro riesgo cardiovascular (un aumento del 6% del riesgo cardiovascular por hora, especialmente en mujeres).

En concreto, una persona que desayuna a las 9 de la mañana tiene un 6% más de riesgo que una persona que desayuna a las 8 de la mañana y un 12% más de riesgo que una persona que desayuna a las 7 de la mañana. Así que lo ideal es desayunar antes de las 8 de la mañana, pero tampoco demasiado temprano para tener un ayuno nocturno de 12 horas: por ejemplo, cenar por la noche a las 19:30 y desayunar por la mañana a las 7:30.  

Evidentemente, la composición del desayuno tiene un papel importante en la aparición de enfermedades cardiovasculares. La Federación Francesa de Cardiología recomienda tomar una bebida fría o caliente para rehidratar (té, café, infusión, vaso de leche o vaso de agua), un producto proteico (yogur, queso blanco, petit-suisse, queso, trucha, huevo); un producto completo de cereales para saciarte (pan nórdico, muesli sin azúcares añadidos, avena, etc.) y una fruta fresca y entera de temporada. 

Tracking Pixel Contents