GASTRONOMÍA
Así es el menú tradicional portugués para Nochebuena
Uno de los platos estrella de la cocina lusa no falta en ninguna mesa en todo el país

Imagen de archivo de una mesa en una cena de Navidad / PIXABAY
Elegir el menú de la cena de Nochebuena es una de las decisiones más complicadas en todas las familias. Los diferentes gustos de los comensales, la preparación previa y la elaboración final influyen directamente en saber si este 24 de diciembre será inolvidable o no. Además, una buena cena previa a la Navidad siempre viene acompañada de los regalos de Papá Noel, que alegran a los más pequeños de la casa.
En España no existe una tradición fija que marque exactamente lo que se debe comer en Nochebuena. Cada familia suele elegir los platos que más le gustan y los suele repetir año tras año. No suele faltar el turrón, un buen asado y abundantes aperitivos que te hacen levantarte de la mesa con alguna que otra dificultad.
Otros países europeos han conseguido mantener la tradición y la siguen a rajatabla cuando llegan estas fechas tan especiales para todo el mundo. Conocida por todos es la costumbre italiana de comer lentejas en Nochevieja mientras en Islandia son fieles al Jólabókaflód, la tradición de regalar libros y pasar el 24 de diciembre leyendo junto a familiares y amigos.
Mucho más cerca de España está Portugal. Un país que muchos españoles están descubriendo en los últimos años gracias al turismo. Y es que casi todo el mundo ha pasado la frontera para visitar Oporto, Lisboa o las preciosas playas del Algarve. Sin embargo, las tradiciones portuguesas son bastante diferentes a las españolas incluyendo las navideñas.
Tradición
'A Consoada' es la traducción lusa de Nochebuena. Una noche muy especial para el pueblo portugués donde hay tradiciones muy arraigadas en todo el país tanto en las zonas urbanas (Lisboa, Oporto, Braga) como en el interior (Tras os Montes, As Beiras o Alentejo).
Sin contar las siempre contadas excepciones, todos los portugueses cenan lo mismo en Nochebuena. El plato principal es, como no, el bacalao cocido que viene acompañado con patatas cocidas y col. Los que no se sientan a gusto con esta delicia gastronómica que los lusos cocinan de mil maneras cenarán pulpo cocido.
Torrijas y 'roupa velha'
Se trata de una cena algo más ligera que las habituales en estas fechas en España, aunque en Portugal suelen atiborrarse a dulces sin comer mucho turrón o polvorón. Los postres más típicos de Navidad son las torrijas, el arroz con leche, el 'Bolo Rei', el tronco de Natal, los 'Filhoses' y la Aletría.
Para la comida de Navidad, nuestros vecinos no se complican mucho la vida. Cogen las sobras de Nochebuena y preparan con mimo 'roupa velha', un plato hecho con bacalao, col, patatas y huevo cocido.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles