Cómo detectar si un billete es falso con tu teléfono móvil
Hay formas de descubrir la legalidad de un billete con tu teléfono móvil

Billetes de 50 euros, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS
D. Cruz
Cada vez son más los billetes falsos que circulan libremente sin apenas darnos cuenta. La evolución de la tecnología ha empujado a muchos criminales a imprimir miles de billetes falsos que pueden pasar perfectamente como si fuesen reales si no sabes detectarlos a tiempo. Hoy te vamos a explicar un método existente para descubrir si un billete es falso o real empleando para ello únicamente tu teléfono móvil.
El secreto se sitúa en las capacidades avanzadas de la cámara que tiene tu teléfono, capaz de detectar detalles que son invisibles al ojo humano; y a tecnologías como la luz ultravioleta o infrarroja.
Así puedes detectar un billete falso con tu teléfono móvil
- Cámara del móvil. El primer método es muy simple: ilumina el billete con luz ultravioleta o utiliza un filtro especial en la cámara para visualizar texturas, relieves o detalles de seguridad que no se aprecian sin esta tecnología.
- Aplicaciones para detectar billetes falsos. Aunque no siempre funcionan, apps como 'Cash Reader: Bill Identifier' permiten escanear con la cámara del móvil billetes y monedas, comparando patrones visuales con una base de datos oficial.
- Accesorios para tu móvil. Existen en el mercado complementos como lentes o linternas UV que permiten mejorar la identificación de un billete falso.
Finalmente, hay teléfonos móviles avanzados dotados de cámaras térmicas o cámaras con luz infrarroja que, si bien encarecen el producto, son muy útiles en comercios que utilizan billetes a diario.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!