¿Es mejor pedir una pizza familiar o dos medianas? La ciencia tiene la respuesta
El dilema más extendido para los amantes de la pizza en todo el mundo tiene solución

¿Es mejor pedir una pizza familiar o dos medianas? La ciencia tiene la respuesta. / FREEPIK
Si alguna vez has quedado con tus amigos y habéis decidido pedir pizza, seguro que ha surgido este dilema común entre los amantes de la pizza en todo el mundo: ¿qué es mejor?, ¿pedir una pizza familiar o dos medianas? Si te suena esta situación sigue leyendo porque la ciencia se ha encargado de resolver el enigma.
Las matemáticas tienen la respuesta. Y es que aplicando una serie de cálculos es posible saber cuál de estas dos alternativas permite consumir más cantidad y además a un coste más bajo.
Si eres de los que siempre has pedido dos pizzas medianas o estás convencido de que con la familiar se come mucho más, puede que hayas estado equivocado todo este tiempo, y esta fórmula matemática lo demuestra.
Una pizza familiar o dos medianas, ¿qué es mejor?
La pizza es uno de los platos estrella de la gastronomía italiana y el más consumido en todo el mundo. Gracias a su versatilidad y calidad, es un plato que disfrutan tanto mayores como pequeños y puede ser la base de una dieta sana y equilibrada. Hecha con una masa plana, de forma circular, elaborada con harina de trigo, levadura, agua y sal, habitualmente se cubre de tomate y mozarella y se hornea a altas temperaturas.
En ella se pueden incorporar multitud de ingredientes, de cualquier tipo, desde diferentes clases de vegetales a carnes o embutidos, por no mencionar a la famosa pizza con piña que tiene tanto partidarios como detractores. Además de poder disfrutarlas en restaurantes y pizzerías especializadas, pedir pizza a domicilio es uno de los mayores placeres que existen. En todos esos casos, el interrogante siempre es el mismo: ¿Es más aconsejable pedir una pizza familiar o dos medianas? ¿Qué me conviene más?
Las matemáticas no mienten
La respuesta a esta pregunta la encontramos apiclando una serie de fórmulas matemáticas y cálculos comparativos. Comenzamos por calcular el área de cada circunferencia (número Pi, multiplicado por el radio al cuadrado). En el caso de la pizza mediana, multiplicamos por dos para saber cuál de las dos opciones tiene una mayor superficie. Después, compararemos las superficies con el precio de cada uno de los dos tamaños de pizza.
En nuestro país, por lo general, el diámetro de una pizza familiar es de 38 cm, mientras que el de la pìzza mediana es de 29 cm. En cuanto al precio, tomando como referencia a una conocida franquicia, el coste de una pizza familiar es de 17,95 euros mientras que la mediana tiene un precio de 8,75 euros. Por tanto, dos pizzas medianas cuestan en total 17,50 euros (45 céntimos menos que una familiar).
La pizza grande tendría un área de 1.134 centímetros cuadrados y la mediana 661, multiplicado por dos, 1.322 (más de 150 cm de diferencia con respecto a la familiar). Osea que, sí, pedir dos pizzas medianas sale mejor tanto de precio como de cantidad.
Medidas e ingredientes
No obstante, no todos los restaurantes son iguales y no todas las pizzas familiares miden lo mismo. En las pizzas familiares el borde suele tener un grosor mayor y en las medianas, ser más crujiente. También habrá que tener en cuenta las ofertas y promociones que pueden hacer que elegir entre uno u otro tamaño salga mejor.
Sea como sea, la próxima vez que pidas pizza a domicilio, acuérdate de preguntar por las medidas antes que por los ingredientes, y de esta manera podrás salir de dudas.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- El restaurante de Zaragoza que hizo las delicias de Plácido Domingo