Adiós al papel higiénico: la alternativa que llega de Asia y que cada vez utilizan más hogares
También existen otras alternativas a este producto tan demandado

Papel higiénico en el baño. / FREEPIK
El papel higiénico es un elemento esencial en los hogares de todo el mundo. Aunque lo solemos usar cuando vamos al baño, las distintas funciones, que tiene, convierten a este producto en un indispensable para muchos ciudadanos. Durante décadas, el papel ha sido un icono de practicidad presente en todos los baños.
Sin embargo, detrás de su aparente sencillez se esconden numerosos defectos. El papel higiénico ha conquistado el mundo. Los habitantes de Asia y Oriente Próximo nos miran de reojo cuando se enteran de que somos adictos al papel higiénico. Aunque este artículo es inútil en muchos países del mundo, resulta indispensable en nuestro país.
El futuro de este producto podría tener las horas contadas. El impacto ambiental del papel higiénico ha sido ampliamente debatido. Se estima que la producción de este producto implica la tala de millones de árboles al año, además del uso intensivo de agua y productos químicos para hacer más agradable el papel. Según algunos estudios, cada persona gasta al año una media de entre 15 y 25 kilos.
Una alternativa ecológica
Las críticas a la eficacia del papel han aumentado en los últimos años. Expertos en salud argumentan que su uso no es la mejor opción en terminos de higiéne, en comparación con otras alternativas como las toallitas húmedas biodegradables. Ante la creciente preocupación ambiental, muchos países de Asia están usando un nuevo material para llevar a cabo nuevas formas de higiene personal.
Países como Japón están haciendo uso del Bumgun, un bidé de mano o duchas higiénicas que se utilizan como alternativa al papel higiénico en muchas zonas de Medio Oriente y el continente asiático.Estos dispositivos son pequeñas mangueras con un rociados, intaladas junto al inodoro, que permiten limpiar con agua en lugar de papel.
Otras alternativas incluyen el uso de toallas de tela reutilizables, que pueden lavarse y desinfectarse, reduciendo así los desechos. Además, algunas empresas están probanco la fabricación de papel higiénico sin químicos, fabricando con bambú o materiales reciclados, que disminuyen el impacto ambiental.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados