El truco de astronauta que te ayuda a dormir mejor con gripe y resfriado

Dormir con la nariz taponada o con tos y estornudos puede parecer imposible pero existen métodos que pueden ayudar

El truco de astronauta que te ayuda a dormir mejor con una gripe o resfriado.

El truco de astronauta que te ayuda a dormir mejor con una gripe o resfriado. / FREEPIK

Dormir bien puede ser el remedio más eficaz para curar un resfriado o una gripe. Sin embargo, la tos, los estornudos y la congestión nasal pueden causar estragos a la hora de conciliar el sueño

Ahora, un médico de cabecera ha explicado un truco sencillo utilizado por la NASA para combatir el insomnio y dormir mucho mejor cuando se está enfermo. En una entrevista que recoge el periódico británico 'Surrey Live', el doctor Tim Mercer, asegura que “dormir es esencial para la recuperación cuando se lucha contra la gripe".

"Un descanso de calidad permite al cuerpo asignar energía a la función inmune, acelerando la lucha contra el virus. Durante el sueño, el cuerpo produce citocinas (proteínas que combaten la inflamación y las infecciones), lo que lo convierte en una herramienta esencial para la recuperación", dice.

"Dormir con síntomas de gripe, como secreción nasal, dolor de garganta y fiebre, puede parecer imposible. Pero existen métodos sencillos que puedes seguir para promover un mejor sueño nocturno". explica. Entre estos, se encuentra "priorizar el sueño, mantenerse hidratado y comer alimentos nutritivos, que pueden mejorar tu descanso y combatir la gripe de forma natural".

Además, el especialista sugiere cinco cosas que se pueden intentar para mejorar la calidad del sueño cuando se esté mal. Son las siguientes:

La posición del astronauta

La NASA recomienda esta posición para aliviar la presión sobre el cuerpo. La cabeza y las piernas se elevan justo por encima del nivel del corazón, por lo que la columna queda alineada de forma neutra. Podemos ayudarnos de un par de almohadas, en la cabeza y en los pies, para conseguir la postura del astronauta.

Se trata de una postura parecida a la "posición fetal" pero tumbado boca arriba, como si flotaramos, igual que los astronautas cuando duermen en situación de ingravidez.

Levantar ligeramente la cabeza permite que las vías respiratorias se abran y absorban más oxígeno mientras duerme, lo que puede resultar muy beneficioso para personas con afecciones respiratorias.

Dormir de lado

Si no puedes elevar su cuerpo a la posición antigravedad, intente acostarse de lado, particularmente del lado izquierdo, para ayudar a abrir las vías respiratorias y mejorar la respiración cuando estés congestionado. Esto evita que se acumule dolor de cuello y mucosidad en la parte posterior de la garganta al dormir.

Alimentos y bebidas aptos para la gripe

Utiliza menta, una de las plantas de la naturaleza más amigables con la humanidad, ya que engaña al cerebro haciéndole creer que nuestras vías respiratorias están más abiertas de lo que están, ¡sin efectos secundarios! Prueba con un té de menta caliente.

Toma tu bebida para el resfriado y la gripe con un paracetamol para que haga efecto cuando más lo necesitas, mientras intenta conciliar el sueño. Recuerda también beber mucha agua para combatir la deshidratación y consumir alimentos ricos en vitamina C (como naranjas, kiwis y pimientos) o zinc (como nueces y semillas) para apoyar la función inmunológica.

Ducha o baño caliente

Una ducha caliente antes de acostarse puede ser muy beneficiosa para dormir, especialmente cuando se tiene una enfermedad respiratoria o síntomas de alergia. El vapor ayuda a aliviar las vías respiratorias congestionadas, mientras que el calor relaja los músculos doloridos y puede reducir la presión arterial.

Tracking Pixel Contents