La ciencia desvela la fruta que debes tomar cada día para mejorar tu memoria: "Es yoga para tu cerebro"

Desbanca a la manzana gracias a sus vitaminas y múltiples propiedades

La ciencia desvela la fruta que debes tomar cada día para mejorar tu memoria: "Es yoga para tu cerebro".

La ciencia desvela la fruta que debes tomar cada día para mejorar tu memoria: "Es yoga para tu cerebro". / FREEPIK

Tomar fruta a diario tiene numerosos beneficios para nuestra salud y para la prevención de enfermedades. El refranero popular está lleno de ejemplos. De siempre se ha dicho que 'una manzana al día aleja al médico de tu vida', en referencia a que esta puede ayudarte a mantener tu salud en perfecto estado, o también suele decirse de una persona que está sana como una manzana.

Aunque la manzana siempre ha sido la reina de las frutas en cuando al cuidado de la salud y bienestar se refiere, lo cierto es que existen muchos otras frutas igual de beneficiosas para la salud, y como en el caso de la manzana, perfectas para mantener una mente activa y un cerebro en plena forma.

Esta fruta es yoga para el cerebro

De una de ellas se ha hablado en el programa '¡Buenos días, Javi y Mar!' de la Cadena 100. Los presentadores de este espacio radiofónico se han hecho eco de las bondades de una fruta muy presente en nuestras vidas pero cuyos beneficios, sobre todo a nivel cognitivo, pasan a veces desapercibidos.

"Vamos a arrinconar la manzana como reina de las frutas y nos vamos a quedar con un pequeño héroe verde con pelo, es decir, con el kiwi, porque dos kiwis al día durante cuatro días no solo es una fruta deliciosa sino que también dicen los expertos que sirve para mejorar la memoria y la atención. Sería el yoga para el cerebro".

Así de rotunda se ha mostrado Mar sobre las ventajas de consumir este alimento. Según la presentadora, "si tienes un día muy rotundo por delante en el que necesitas estar muy concentrado, la ciencia dice que tomes dos kiwis a primera hora de la mañana".

La tomes como la tomes

Estas propiedades del kiwi serían las mismas independientemente de cómo se tome. Y es que el mundo se divide entre aquellos que pelan esta fruta y la cortan a rodajas para comérsela, y ese otro grupo de gente que la parte por la mitad y utiliza una cucharilla para rebañarla, como si se trata de un yogur.

"Es más fácil la cuchara, pero es verdad que mancho más", ha comentado la locutora, a lo que su compañero le replica: "Yo soy de pelarlo y luego trocearlo así como en rodajas, las rodajas de un limón por ejemplo".

En cualqiera de los casos, no cabe duda al respecto: "El kiwi viene al rescate en esos días que tenemos una reunión muy importante y si lo hacemos durante cuatro días seguidos, dice la ciencia que el cerebro espabila más rápido". Además, se tata de una fruta antioxidante, por lo que también puede reducir el riesgo de desarrollar afecciones graves como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. 

Tracking Pixel Contents