Este es el principal motivo por el que tu pedido de Shein o Temu está llegando tarde
La Comisión Europea ha puesto el foco en el comercio chino

Los logos de las apps de Temu y Shein. / ShutterStock
Pedro Sanjuán
Si eres un usuario habitual de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, es posible que hayas notado retrasos en la entrega de tus pedidos. La razón principal de estos retrasos podría estar relacionada con las nuevas restricciones que la Comisión Europea planea implementar para regular la competencia desleal en el comercio electrónico, especialmente con las empresas chinas.
La Comisión Europea ha puesto el foco en Shein y Temu, dos gigantes chinos del comercio electrónico que han experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años. Bruselas ha anunciado la apertura de investigaciones contra ambas empresas, lo que indica una seria preocupación por las prácticas comerciales que están llevando a cabo en el mercado europeo. El objetivo principal es analizar si estas empresas cumplen con las regulaciones europeas y si están generando una competencia desleal que perjudica a las empresas locales.
Uno de los puntos clave de la nueva estrategia de la Comisión Europea es poner fin a la exención de aranceles de la que actualmente disfrutan los envíos "low cost" de Shein y Temu. Los pedidos inferiores a 150 euros procedentes de empresas chinas como estas no están sujetos a ningún tipo de arancel. Bruselas considera que esta exención genera un gran agujero fiscal y beneficia desproporcionadamente a las empresas chinas en detrimento de las europeas.
El agujero fiscal
La exención de aranceles para los envíos de bajo valor ha permitido que Shein y Temu ofrezcan precios muy competitivos, atrayendo a un gran número de clientes en Europa. Sin embargo, esta práctica también ha generado importantes pérdidas fiscales para la Unión Europea. Se estima que cada año llegan a Europa alrededor de 4.600 millones de pedidos que no superan los 150 euros, y más del 90% provienen de China. Esto significa que la Unión Europea está dejando de recaudar millones de euros en tasas aduaneras.
La Comisión Europea no solo planea eliminar la exención de aranceles, sino que también está trabajando en un nuevo paquete legislativo para la regulación de aduanas. Esta propuesta busca introducir un nuevo impuesto para los paquetes de bajo valor y endurecer los controles de entrada de estos productos de origen chino. El objetivo es garantizar que los productos importados cumplan con los estándares de calidad y seguridad que exige la Unión Europea.
Competencia desleal
Bruselas acusa a las empresas chinas de competencia desleal por no cumplir con la normativa vigente en Europa y de engañar a los consumidores con descuentos falsos. También se les acusa de utilizar tácticas desleales, como advertir falsamente a los usuarios sobre un supuesto fin de existencias, para aumentar sus ventas rápidamente. Shein, por su parte, ha respondido a estas acusaciones, afirmando que su modelo de bajo demanda busca reducir la ineficiencia y minimizar el desperdicio de materiales y stock no vendido.
La Comisión Europea busca proteger el comercio intracomunitario, garantizando que las empresas europeas puedan competir en igualdad de condiciones con las empresas chinas. Al exigir que los productos importados cumplan con los mismos estándares de calidad y seguridad que los productos fabricados en la Unión Europea, se busca evitar la competencia desleal y proteger a los consumidores.
Además de proteger el comercio intracomunitario y garantizar la seguridad de los consumidores, la Comisión Europea también busca reducir la huella ecológica asociada al transporte de productos desde China. Al aumentar los costos de importación, se espera que los consumidores opten por productos fabricados en la Unión Europea, lo que reduciría las emisiones de carbono generadas por el transporte marítimo y aéreo.
A pesar de las acusaciones y las nuevas regulaciones, Shein se ha mostrado abierta a negociar con Bruselas para tratar de encontrar una solución que convenza a ambas partes. La empresa ha afirmado que sus equipos de regulación y cumplimiento normativo de la Unión Europea trabajarán para analizar las recomendaciones de la Comisión y evaluar cómo Shein puede contribuir al fortalecimiento de la industria y a la mejora de la experiencia de compra en línea para los consumidores.
Las nuevas restricciones que planea implementar la Comisión Europea contra Shein y Temu podrían ser la principal razón por la que tus pedidos están llegando tarde. Estas medidas buscan regular la competencia desleal en el comercio electrónico y garantizar que las empresas chinas cumplan con la normativa europea. Aunque Shein se ha mostrado abierta a colaborar, es probable que veamos cambios significativos en la forma en que estas empresas operan en el mercado europeo, lo que podría afectar a los precios y los tiempos de entrega de los pedidos.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi