El gran riesgo que nadie conoce sobre comer granizados: 21 hospitalizados

Se trata de un síndrome de intoxicación más común de lo que parece

Varias personas, con un granizado en la playa.

Varias personas, con un granizado en la playa. / Shutterstock

A priori un granizado es un producto más y sin riesgo alguno para la salud. La realidad, que puede no serlo para un grupo muy concreto de la población.

El culpable es el glicerol, un alcohol que se encuentra en alimentos grasos y en lípidos como los triglicéridos y que también se encuentra en los granizados.

Un exceso de glicerol es tóxico y es especialmente dañino en los niños menores de 8 años. En los últimos años, según un estudio del university College de Dublín, ha concluido que se deben revisar los niveles de glicerol en los granizados ya que en los últimos años ha habido 21 hospitalizaciones de menores de 8 años.

Todos ellos llegaron con el mismo cuadro médico: acidosis láctica, hipoglucemia y disminución de la conciencia. Generalmente los síntomas son leves y no se suelen asociar a una intoxicación por glicerol, como pueden ser náuseas o dolor de cabeza, pero en casos extremos sí que requiere del paso por el hospital.

Por ello, los expertos quieren endurecer la norma sobre el uso del glicerol y que se aporte más información en aquellos productos que lo contienen, ya que se usa en ocasiones como sustituto del azúcar.

Tracking Pixel Contents