Boticaria García desmiente los mitos sobre la moda del chupito de aceite de oliva en ayunas: "No hay evidencia"

La popular farmacéutica ha acudido a Zapeando para dar su punto de vista acerca de una tendencia que siguen muchas famosas

Aceite de oliva en un pequeño cuenco

Aceite de oliva en un pequeño cuenco / PEXELS

Hay modas en redes sociales que poca gente entiende. Algunas tendencias consiguen hacerse muy virales poniendo en peligro la salud de las personas que las siguen a rajatabla. Los influencers juegan un papel fundamental en promocionar el dicho contenido al contar con miles o millones de seguidores.

La alimentación también se ha colado en las redes sociales en los últimos años. Restaurantes y bares se han tenido que modernizar para no quedarse atrás mientras que en el caso de los supermercados han nacido de la nada muchos nutricionistas que explican la dieta perfecta.

Una de las últimas modas de la nutrición que ha sorprendido a todo el mundo es la de tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas. Beyoncé o Jennifer López han sido solo una de las muchas famosas que se han unido a esta desafío porque aseguran que mejora la salud intestinal, acelera el metabolismo o incluso mejora el aspecto de su piel.

Una de las farmacéuticas más conocidas de España como Boticaria García ha acudido al plató de Zapeando para intentar explicar este mito que tanta popularidad ha adquirido en los últimos tiempos. "Hay cientos de personas haciendo esto en TikTok", explica la presentadora del programa Isabel Forner antes de darle la palabra a García. "Ni chupito de aceite de oliva, ni chupito de vinagre ni de agua con limón. No hay evidencia científica de que tomar un chupito en ayunas te aporte beneficios significativos a la salud", analizó en directo.

"Se pone de moda donde es muy exótico"

Sin embargo, el resto de tertulianos de Zapeando en La Sexta quiso saber el motivo por el que los chupitos atraen tanto la atención de la ciudadanía. "Psicológicamente, un chupito funciona. Te prometen una minidosis de algo, especialmente, si es casero o natural es algo muy viejo que se ha pasado de generación en generación. Ahora, le ha tocado al aceite de oliva en países donde es muy caro. Se pone de moda donde este producto es muy exótico", concluye.

Cabe recordar que, según los expertos, el consumo de aceite de oliva virgen extra es saludable, pero beberlo directamente no es imprescindible si ya lo incluyes en tu dieta de manera equilibrada.

Sin embargo, algunas personas con problemas digestivos pueden sentir molestias como diarrea o naúseas. En resumen, no es una moda perjudicial, pero tampoco es un "milagro".

Tracking Pixel Contents