Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
Se trata de una cinta de una de las películas más queridas de Disney

Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
Luis Miguel Mora
Las cintas Video Home System, comúnmente conocidas por todos como los VHS ya están en desuso, sin embargo, a muchas personas les siguen interesando por su valor histórico. Además, los más nostálgicos siguen utilizando este formato para ver las películas, porque según ellos, “tienen un toque más auténtico”.
Los más jóvenes no sabrán de lo que estamos hablando, pero seguro que viste en VHS tu primera película, el vídeo de tu comunión o un partido de fútbol que siempre recuerdas. Miles de españoles tenían uno de estos reproductores en su casa para ver las grabaciones caseras y los films más vendidos de la época.
Las historias de toda una generación grabadas en estas cintas
Los VHS fueron un formato de cinta de video analógica creado por la empresa japonesa JVC en 1976. Su principal uso era la grabación y reproducción de contenido audiovisual en reproductores domésticos, lo que permitió a las personas ver películas, grabar programas de televisión y compartir videos caseros. Durante las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, las cintas se convirtieron en el estándar mundial. Su facilidad de uso y la expansión de los videoclubes impulsaron su popularidad.
El apogeo del VHS duró hasta finales de los 90, cuando comenzaron a surgir tecnologías digitales más avanzadas. La llegada del DVD, con mejor calidad de imagen, sonido y mayor durabilidad, marcó el inicio de su declive. Además, el desgaste físico de las cintas, su tamaño voluminoso y la limitada calidad de reproducción fueron factores clave en su caída. Con el avance del streaming y los formatos digitales, el VHS fue quedando obsoleto y dejó de producirse a mediados de los 2000. Hoy en día, son objetos de colección o nostalgia para algunos aficionados.
Algunas de las películas más importantes de la historia del cine están grabadas en VHS
Muchas películas famosas fueron lanzadas en formato VHS durante su apogeo. Titanic (1997), se convirtió en uno de los VHS más vendidos de todos los tiempos por su enorme éxito en cines y su popularidad a nivel mundial. Otra película que marcó época fue Jurassic Park (1993), una producción revolucionaria por sus efectos especiales, que también arrasó en ventas de VHS y El Rey León (1994) es otro clásico infantil que millones de familias compraron en VHS, siendo una de las películas animadas más queridas de Disney.
Sin embargo, ninguna de estas películas se vende tan cara como otra creación de la compañía americana.
El genio de la lámpara cumplió un deseo que vale miles de euros
La película Aladdin, de 1992, es la joya de la corona para muchos coleccionistas de VHS. Los expertos en cinematografía aseguran que hay que fijarse en cualquier detalle de su carátula o en el propio contenido de la historia, porque muchas de ellas tienen actores que han fallecido, errores o fallos que se han tenido que suprimir por diferentes motivos y doblajes, que son muy muy excepcionales en los VHS.
Un usuario de eBay ha puesto a la venta una edición original en perfecto estado de Aladdin por 20.000 euros. Esta película es muy especial por muchos motivos, desde que fue la película de animación más taquillera hasta ese momento o que la voz del genio de la lámpara estuvo grabado por el actor fallecido Robin Williams.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes