El secreto oculto detrás de los agujeros en los calcetines: ¿por qué sucede?

El podólogo Héctor Alonso explica en sus redes sociales el porqué de este fenómeno tan cotidiano

La razón por la que se rompen los calcetines

La razón por la que se rompen los calcetines / iStock

En muchas ocasiones no damos importancia a aspectos de nuestra vida corriente porque los consideramos habituales y que le suceden a la mayoría de la gente. Sin embargo, hay ciertas veces que el cuerpo humano te está dando señales a través de estos eventos cotidianos sobre la fisiología de tu cuerpo y conviene ser conscientes.

La forma en la que viste una persona dice mucho sobre ella, pero no todo se refleja al exterior siendo visible para el resto de la gente. En diversas ocasiones, las prendas que sueles emplear pueden definirte como el tipo de persona que eres y no son siempre las camisetas, pantalones o sudaderas lo que te caracterizan.

Una prenda esencial en nuestra vestimenta diaria son los calcetines. Estas piezas textiles son imprescindibles para evitar rozaduras y otras incomodidades en nuestros pies, pero hay algo que a casi toda la población le sucede con este tipo de prenda y son los dichosos agujeros que salen en la parte frontal.

¿Por qué ocurre el famoso "tomate" de los calcetines?

Héctor Alonso, podólogo y creador de contenido en redes sociales, ha subido un vídeo explicándolo y argumenta que no es casualidad que siempre se produja este fenómeno independientemente del calcetín. "No es mala suerte que ocurra esto en el calcetín y en la misma zona, es tu pie diciéndote algo importante", comienza explicando el podólogo.

La razón del "tomate" o "patata" típico puede deberse a la longitud de las uñas según el pensamiento de mucha gente y esto puede ser una de las razones, pero nunca la principal. Héctor explica que "existen varios tipos de pies que desgastan más una zona que otra". Acto seguido comienza a enumerar los distintos pies que existen: "Si se te rompe por la zona del segundo dedo, tienes pie griego; si se te rompe por la zona del dedo grueso, tienes pie egipcio y si se te rompe a lo largo de la zona del medio, tienes pie cuadrado", argumenta el podólogo.

Además, Héctor Alonso concluye afirmando que el tipo de pie te define como persona explicando que "el pie griego es de persona muy capaz para el deporte, el pie egipcio es de persona soñadora e impulsiva y el pie cuadrado es de persona resolutiva y coherente".

Tracking Pixel Contents