Esto es lo que tienes que hacer si te piden el DNI en los hoteles: el aviso de un experto
El experto en ciberseguridad, Bruno Pérez Juncà ha explicado algunos de los métodos más efectivos para proteger nuestra información personal

Cuidado con tus maletas al llegar a una habitación de hotel. / ISTOCK / MARTIN-DM
La protección de nuestra privacidad en un mundo inmensamente digitalizado se ha convertido en una de las principales prioridades de nuestros días. El acceso tan sencillo a cualquier página web o servicio en línea ha propiciado que los ciberdelicuentes tengan al alcance de su mano cualquier información comprometida acerca de la mayoría de usuarios y esto supone un grave problema. En este sentido, las autoridades policiales hacen especial enfásis en la importancia de proteger el Documento Nacional de Identidad debido a que es el máximo elemento para verificar nuestra identidad.
En diciembre de 2024 entró en vigor una nueva normativa en relación a la privacidad en los hoteles y alojamientos turísticos sobre registrar una serie de datos de los huéspedes. De esta forma, los expertos en ciberseguiridad han comenzado a dar una serie de pautas y consejos sobre cómo entregar el DNI de manera segura.
La mejor forma de entregar el DNI
El procedimiento de realizar el check-in en los hoteles es la parte fundamental a llevar a cabo nada más llegar al alojamiento turístico y esto conlleva entregar documentos como el DNI o el pasaporte, información sensible que puede tener consecuencias muy graves en relación a ataques cibernéticos y amenzas digitales.
El experto en ciberseguridad, Bruno Pérez Juncà señala que es fundamental tomar una serie de medidas cuando se trata de compartir nuestra información personal. En su intervención en el programa 'Tot es mou' de TV3, Pérez Juncà destacó que "aunque entregar el DNI es obligatorio en la mayoría de los casos, lo que no debemos hacer es entregar el original, sino una copia digitalizada del documento".
Otro consejo clave que ofrece el experto es el de pixelar o borrar todos los datos que no sean esenciales en la copia del DNI. Esto incluye información como la fecha de emisión o validez del documento, la firma, e incluso la foto. "Al dejar sólo los datos estrictamente necesarios, como el nombre completo y la dirección, se minimiza el riesgo de que los delincuentes puedan aprovechar la copia para fines ilícitos", concluye el experto.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho