Niño Becerra da malas noticias sobre el precio del aceite de oliva: "Va a ser un hachazo"

El economista ha hablado sobre las afecciones de la guerra comercial a uno de los productos básicos

Niño Becerra, antes de una entrevista.

Niño Becerra, antes de una entrevista. / David Castro

El precio del aceite de oliva ha sido una de las grandes preocupaciones de los españoles en los últimos meses. De tener un coste más elevado que otros como el de girasol pero asumible, se encareció hasta ser para muchos un bien casi de lujo.

En las últimas semanas el precio ha bajado un poco, dando un ligero respiro a las familias, pero la guerra comercial iniciada por Donald Trump y que ahora se encuentra en plena tregua durante 90 días puede dar la estocada definitiva a las aspiraciones de que el precio del aceite de oliva vuelva a los niveles de hace unos pocos años.

Santiago Niño Becerra, uno de los economistas más reputados de nuestro país y además de los más mediáticos, ha dado su visión en 'Todo es mentira', el programa de Cuatro de Risto Mejide.

Uno de los productos que más dependen de las exportaciones a Estados Unidos es el aceite de oliva, ya que el 40% de todo el producto que sale de España tiene ese destino. "Si se concreta el arancel va a ser un hachazo para los aceiteros, que van a sufrir muchísimo".

Entonces aquí plantea varios escenarios. El primero es que la bajada de las exportaciones a Estados Unidos las asuman otros países europeos, entonces viviríamos una bajada de precios.

Pero, advierte Niño Becerra, "si los productores lo que quieren es mantener márgenes, incluso podrían subir los precios reteniendo ellos la oferta".

Tracking Pixel Contents