La nutricionista Boticaria García resuelve una de las eternas dudas de la cocina: ¿Vinagre de manzana o de vino?
La popular nutricionista ha hablado sobre en qué casos es mejor usar uno u otro

Vinagre de manzana o de vino: este es el más sano / PIXABAY
El vinagre es un alimento esencial en cualquier cocina, aunque mucha gente no sabe utilizarlo correctamente. Una de las principales dudas de los consumidores es qué vinagre elegir para cada ocasión. En una sociedad donde el aspecto nutricional tiene cada vez más importancia porque millones de personas en todo el mundo llevan a rajatabla una dieta y desean conocer al detalle cuándo y con qué deben usar el vinagre.
Los dos vinagres que cualquier persona tiene en su despensa son los de vino y manzana. Como su propio nombre indica, el vinagre de vino se obtiene a partir de la fermentación del vino, conservando parte de su aroma y sabor tan característicos. Por otro lado, el vinagre de manzana se elabora a partir de la fermentación del jugo de manzana, con un sabor suave y afrutado. Este condimento quizás es más popular en la cocina y es también muy valorado por sus posibles beneficios para la salud.
"Tiene un sabor..."
Boticaria García es una de las nutricionistas más famosas de España debido a su participación en diferentes programas de televisión en los que da consejos alimentarios fáciles de entender. La popular doctora en Farmacia también es muy activa en redes sociales donde ha querido resolver todas las dudas acerca de cuándo usar y por qué el vinagre de vino o el de manzana.
"En la cocina, el vinagre de manzana tiene compuestos aromáticos de su fruta de origen, la manzana. Tiene un sabor y un olor afrutado más suave. tiene más personalidad y puede ser muy interesante para realzar platos concretos, es la alegría de las hojas verdes", analiza en un primer caso Boticaria García.
"Mientras que el vinagre de vino blanco, que viene de la uva, tiene un sabor más neutro y punzante. Se trata de un buen comodín, es muy versátil para potenciar sabores sin añadir notas frutales", explica la nutricionista antes de entrar a fondo en cuál de los dos es más saludable.
"Para saber los potenciales efectos del vinagre como antimicrobiano, regulador de los lípidos o regulador de los plicos de glucosa son modestos. Se deben a un protagonista, el ácido acético y está en los dos vinagres de forma muy parecida, cerca del 6%. Por lo que respecto a estos efectos, no habría mucha diferencia", concluye el vídeo la nutricionista más famosa de España.
¿Qué pasa con el de Módena?
Una usaria quiso saber si el vinagre de módena también es igual de saludable que sus dos compañeros de vino y de manzana. Cabe recordar que este vinagre tiene mucho más azúcar y a pesar de su buen sabor es mucho menos recomendable. También existen opciones sin azúcar, aunque son mucho más caras.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel