Plátano de Canarias emite un comunicado para explicar la subida de precios en los supermercados
La marca se ha visto obligada a responder en redes sociales a acusaciones sobre el mayor precio de su fruta en comparación con la banana

Un par de plátanos / PIXABAY
Cuando en septiembre de 2021 el volcán de la isla canaria de La Palma entró en erupción, causando importantes daños materiales y económicos a sus vecinos, toda España se volcó en la ayuda a los afectados. Muchas fueron las iniciativas para echar una mano a los daminificados a todos los niveles, desde el plano institucional hasta las ayudas de particulares en forma de donaciones individuales. Y una aquellas campañas fue fomentar el consumo del plátano de Canarias frente a la banana venida de países centroamérica.
La intención era clara. Pagar un precio mayor por esta fruta -en comparación con su competidor- ayudaba a los vecinos de la isla ante las posibles pérdidas de las cosechas por las cenizas desprendidas del volcán y las coladas de magma. Se trataba de ayudar a unos compatriotas. Una buena causa, en definitiva.
Todo pasa, en cambio, y la solidaridad de ayer ha quedado solapada por la opinión de quien cree hoy que la diferencia de precios ya no es justificable. El debate se ha trasladado a la red social X, donde un usuario ha compartido dos imágenes de un supermercado comparando ambos productos. La diferencia es sensible. Mientras el plátano cuesta 3'70 euros, la banana vale menos de la mitad (1'50 euros). "Todo en orden...", escribía el usuario.
¿Precio del plátano "excesivo"?
Como era de esperar, esta publicación ha generado un gran impacto. No es raro, pues se trata de un tema sensible para los productores de la isla. Un primer comentario pidió a Grok -el modelo de IA implementado en X- que le explicara la diferencia de precios entre las dos frutas, a lo que éste respondió que la discordancia responde esencialmente a tres razones: la extensión de los cultivos, el coste de la mano de obra y los índices de calidad exigidos.
Sin embargo, a esta explicación deslizó la teoría de que hay consumidores que "el precio del plátano es excesivo" y que se cuestionan "si los intermediarios inflan los precios" al tratarse de un producto local.
Siguiendo esa estela, más usuarios continuaron preguntando a la IA sobre vídeos y teorías que había circulado por internet en las que se acusaba a los productores de echar a perder una parte de la producción para que los precios fueran mayores. "No hay evidencia creíble", respondía Grok, argumentando que "la práctica de pica implica retirar bananas del mercado cuando los precios son bajos, no para manipularlos al alza. Los precios altos del plátanos de Canarias no se debe a la escasez artificial", finalizaba.
La explicación oficial
El revuelo generado ha obligado a la denominación plátano de Canarias a salir al paso respondiendo a la publicación en este mismo foro. Tras sentir "la queja por el precio", explicaban que están viviendo una situación "muy complicada".
"En diciembre, la borrasca subtropical Dorothea azotó Canarias con vientos de más de 130 km/h. El resultado fue devastador: miles de plataneras arrasadas, cultivos perdidos, cortes de suministro eléctrico", comenzaban, relacionando esta situación con la reducción de la producción y encarecimiento de los costes "además de otros factores externos a nosotros que no controlamos".
"No es lo habitual, pero sí una realidad que nos está afectando a todos, desde quienes cultivan hasta quienes compran el plátano. Trabajamos para recuperar la normalidad", concluyeron.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: 'Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas