No tires las cáscaras de plátano: el motivo por el que debes ponerlas en agua

Tiene un uso poco conocido y ecológico

Un par de plátanos

Un par de plátanos / PIXABAY

Cada vez que comemos un plátano lo que todo el mundo hace, como es normal, es tirar las cáscaras ya que en principio no sirven para nada más que para un inoportuno resbalón en caso de que no acaben en la basura.

Sin embargo, tienen un uso muy interesante y que cada vez es más seguido por muchas personas. Las cáscaras tienen una segunda vida, pero para ello necesitas no tirarlas a la basura inmediatamente después de comerlas.

Cuando termines de comer el plátano, pon las cáscaras en agua y déjalas ahí dos días. Durante todo ese tiempo, las cáscaras irán soltando sus nutrientes, enriqueciendo el agua que luego podremos usar como un abono y fertilizante natural y ecológico para regar las plantas.

El potasio que contiene y el resto de nutrientes se irán liberando poco a poco, lo que hará que todo aquello con lo que sea regado crezca con más fuerza.

Cuanto más tiempo estén debajo del agua mejor, es como un buen guiso, que necesita su tiempo y su paciencia para que todos los sabores se conjuguen.

Sin embargo, si nos pasamos de tiempo las cáscaras entrarán en descomposición y entonces se aduañará el olor desagradable, por lo que conviene que no estén más de dos días bajo el agua.

Además, hay otro componente que debes tener en cuenta y es que el olor del plátano es muy dulce y les encanta a los mosquitos, por lo que es mejor emplearlo en plantas de interior para evitar que puedan dañarlas.

Tracking Pixel Contents