Alerta para los fumadores: vuelve a subir el paquete de tabaco

Europa está preparando una orden que recaerá en una nueva subida para el tabaco

Estos son los nuevos precios de la cajetilla de tabaco.

Estos son los nuevos precios de la cajetilla de tabaco.

El precio del tabaco sigue en auge en España y parece ser que las constantes subidas no tienen fin. La Comisión Europea ya está trabajando en una reforma fiscal que conllevaría una subida media de 1,40 euros la cajetilla. La norma necesita la aprobación unánime de los 27 Estados miembros. Esta reforma tiene que ver con la Directiva sobre Impuestos Espaciales a los Productos del Tabaco. Con esta nueva subida el precio de algunas cajetillas alcanzarán los 7 euros.

Según el borrador técnico que tiene en estudio la Comisión Europea, los impuestos especiales mínimos para los cigarrillos pasarían de los actuales 90 euros a 215 euros por cada 1.000 unidades, lo que supone un aumento del 139%. Por su parte, en el caso del tabaco de liar, el incremento se vería aumentado un 258% (de 60 a 215 euros por kilo). Por último, los puros tendrían una subida del 1.090%, desde los 12 euros a 143 euros por kilo.

Nuevos precios

Así las cosas, en caso de salir adelante la reforma, el producto final, el que el consumidor compra en el estanco, tendría un encarecimiento inmediato e importante. En la actualidad, en España el precio medio de la cajetilla se sitúa en 5,15 euros y ahora el precio medio llegaría a los 6,55 euros. Es decir, las cajetillas de algunas marcas concretas alcanzarían los 7 euros. Este aumento afectará a todos los países. Por ejemplo, uno de nuestros países vecinos como Francia pasaría de 11 a 12,40 euros; en Italia, la tarifa pasaría de 5 euros a 6,20 euros.

Batalla diplomática

La reforma comunitaria, eso sí, está en su fase preliminar. Desde Bruselas se pretende reducir el consumo y reforzar los ingresos fiscales. Sin embargo, la aprobación no parece fácil, pues necesita el voto unánime de los 27 Estados de la UE. Por fechas, podría ser a mediados de julio cuando se dé forma y se formalice el texto de la propuesta que se debatirá.

El texto, previsiblemente, desatará una batalla diplomática y política. La UE busca mayores ingresos gravando un mayor porcentaje al tabaco. España, por ejemplo, recaudó el pasado año 8.965 millones de euros por impuestos al tabaco.

Tracking Pixel Contents