Sophie Trelles-Tvede, millonaria con un coletero que no deja marcas en el pelo
Su idea, que surgió cuando tenía 18 años en una fiesta en la que había bebido mucho vodka, factura 20 millones de euros al año

Sophie Trelles-Tvede, millonaria gracias a un coletero.
Redacción
Sophie Trelles-Tvede, de madre asturiana, Itziar Trelles, y padre danés, Lars Tvede, se define a sí misma como una niña de la tercera cultura. Fue al colegio en Zúrich, estudió en Inglaterra y ahora trabaja en Múnich. Y es conocida por hacerse millonaria gracias a un coletro. No uno cualquiera, sino el que tiene forma de espiral y no deja marcas en el pelo que utilizan millones de personas. Su coletero se vende en 70 países.
En 2012 creó 'Invisibobble' y la goma de pelo en espiral se convirtió en un auténtico éxito en todo el mundo. Su empresa, fundada con su expareja, factura 20 millones de euros al año y la joven, de 28 años, ha sido galardonada por Forbes con el premio “30 under 30”.
Todo surgió en una fiesta con mucho vodka. Se hizo una coleta con un cable de teléfono y al día siguiente tenía resaca, pero ninguna marca en el pelo. Así comenzó el negocio de su vida con 18 años. Con ayuda de Instagram potencia todas las bondades de su coletero, que además de no dejar marcas, es muy resistente.
Su negocio crece como la espuma y ahora, además de su clásico coletero, ha lanzado nuevos diseños de tela y varios estampados y también diademas. Para contar cómo logró convertirse en millonaria gracias a un coletero ha escrito un libro. Su empresa se estira tanto como su coletero.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza