José Luis Gil reaparece en plena recuperación en una preciosa foto junto a Fernando Tejero
Quien encarnase a Emilio Delgado en 'Aquí no hay quien viva' le ha dedicado unas bonitas palabras al actor aragonés, 'su presidente' Juan Cuesta

Imagen de archivo de José Luis Gil / SERVICIO ESPECIAL
La nostalgia y la felicidad han invadido las redes sociales en las últimas horas después de que Fernando Tejero subiese una fotografía sonriente junto a José Luis Gil, al que fue a visitar cuando se cumplen tres años del día que le cambió la vida al sufrir un ictus del que sigue recuperándose poco a poco y dando pasos pequeños, pero certeros.
La foto ha supuesto el reencuentro de dos personas que están detrás de dos personajes de la ficción que están en el olimpo de las series españolas. José Luis Gil, como Juan Cuesta, y Fernando Tejero, como Emilio Delgado, convivieron cinco temporadas juntos en 'Aquí no hay quien viva' y son de los personajes más queridos sin ninguna duda. Después, también trabajaron en 'La que se avecina'.
"Mi querido @jose_luis_gil_sanz cuánto te quiero. Y que familia más bonita tienes @irenegilmont y demás. Te quiero con todo mi corazón ❤️", escribía Fernando Tejero en Instagram tras subir una foto con el actor aragonés.
Después, en comentarios, la hija del intérprete, Irene, que es quien suele dar información sobre cómo está su padre tras el ictus, confirmó que Tejero había ido a visitarles.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel