Elisa Mouliaá dona el dinero que cobró por hablar de Errejón
La presentadora y actriz se ha presentado este jueves en los juzgados para entregar su móvil acompañada por su abogado

Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su móvil al juez del ‘caso Errejón’ / FERNANDO SÁNCHEZ | EUROPA PRESS
E. P.
Elisa Mouliaá ha cumplido su promesa y, tras las críticas recibidas por sentarse en diferentes platós para hablar previo pago (se habría embolsado una cantidad superior a los 54.000 euros) sobre la presunta agresión sexual que sufrió por parte de Íñigo Errejón en septiembre de 2021, ha donado la totalidad del dinero a mujeres víctimas de la violencia machista.
En concreto, a la Asociación Mujeres en Acción (MUAC), para que mujeres que han sufrido abusos sexuales y violencia de género puedan vivir y trabajar en una casa comprada por esta organización sin ánimo de lucro. Pero antes de acudir al notario para entregar el cheque como dijo que haría, la actriz ha cumplido con otra cita ineludible.
Y es que, cumpliendo el plazo de cinco días que el juez Adolfo Carretero ha dado tanto a ella como a Errejón para depositar sus teléfonos en los Juzgados de Plaza de Castilla, para que la Policía pueda proceder a su volcado para comprobar el tipo de mensajes que se habrían intercambiado tanto antes como después de la presunta agresión sexual, Elisa se ha presentado este jueves en los juzgados para entregar su móvil acompañada por su abogado, Alfredo Arrién.
"Estoy muy segura y con la conciencia tranquila", aseguraba con una sonrisa a su llegada. Sin embargo, como ha informado su letrado, "no se ha podido realizar el clonado por medios técnicos". "Ella se ha presentado voluntariamente. Iñigo Errejón no ha querido comparecer para entregar el terminal móvil. Nosotros sí lo hemos hecho, tenemos un acta de comparecencia. No se ha podido hacer por medios técnicos del juzgado y nos van a citar próximamente con los medios suficientes para poder hacerlo", ha explicado, asegurando que el expolítico de 'Podemos' no entregará su teléfono hasta que "no se resuelva" el recurso que ha interpuesto a la Audiencia Provincial de Madrid.
Elisa, por su parte, ha tomado la palabra para anunciar algo muy importante: "Ahora vamos a ir a la notaría a donar todo el dinero percibido por la exposición en los medios y en la televisión a raíz de la denuncia de este señor y que, como lo prometí, lo voy a donar a la acogida de víctimas de violencia de género, a sus hijos y a darles trabajo en casas".
"Yo no tengo nada que ocultar"
"Los hechos hablan por sí solos. Al final yo no tengo nada que ocultar y aquí estoy y él, ¿dónde está? Pues no sabemos. Who knows lo que tiene que ocultar", ha respondido cuando le han preguntado qué le parece que Errejón se haya negado a entregar su terminal para proceder al volcado de su contenido.
"Yo no tengo ni idea del proceso judicial. Los procesos duran lo que duran y yo entiendo que la justicia tiene que ser contundente y que tiene que mirar las pruebas con lupa. Y bueno, yo encantada de dar toda la información que se necesite". ha afirmado con tranquilidad.
No solo eso, ya que ha explicado ante las cámaras cuántos mensajes se envió con el expolítico tras la supuesta agresión: "Solo hay ocho mensajes en dos años y ninguno que aluda a volver a verse. Hay lo del mensaje del concierto, que se ha tergiversado, porque es un concierto... Ese concierto es de antes de los hechos, no de después de los hechos y no hay ni un solo mensaje que aluda a volver a verse con lo cual algo debió pasar". "Ninguna amistad. Ninguna amistad, de hecho, es que ya te digo no hay un solo mensaje, hay ocho contestaciones esporádicas de Instagram, de stories, de él hacia mí, de yo hacia él, ocho en dos años y ninguno que aluda a volver a verse". ha revelado.
Tras la declaración de su padre ante el juez hace una semana, en la que contó al juez que la notó "ausente y distraída" probablemente por los efectos del alcohol cuando habló con ella la noche en la que Errejón presuntamente la agredió, Elisa ha reconocido que "desde luego he estado afectadísima y en shock, y es algo que tardas bastante tiempo en procesar. Que te han humillado y que te han maltratado es algo que no asumes, aunque tu cuerpo sí esté en shock, es algo que tardas tiempo en asumir".
Un mensaje para quienes dudaban de ella
A la gente que ha dudado de ella, que no se creía su versión y que no se fiaba de que fuese a donar lo cobrado por sus apariciones en los medios de comunicación, la actriz les ha mandado un rotundo mensaje: "La verdad florece y al final cae por su propio peso, y yo lo que digo lo cumplo".
Minutos después, Elisa y su abogado han llegado a la notaría para depositar ante notario el dinero ganado en televisión hablando de Errejón. "El piso lo he comprado yo. Los 54.000 euros de esa casa se donan íntegramente a la asociación Mujer en Acción, que va a acoger a víctimas de violencia de género. La casa está a mi nombre, pero ese porcentaje está a nombre de la asociación porque el piso vale casi 500.000", ha apuntado orgullosa.
"Es un piso de propiedad de ella, y ese piso ella cede el derecho de uso a una asociación que va a acoger a víctimas. Y esa cesión de uso de ese mueble se valora en bastante más de 54.000 euros, porque es bastante más. Es un piso propiedad de ella, pero se cede durante un tiempo, durante mucho tiempo, para el uso de su propiedad", ha añadido su abogado Alfredo Arrién.
"Lo haré para siempre. El piso se va a dedicar exclusivamente a eso. O sea, yo no lo quiero para mí", ha aclarado Elisa, revelando que el piso no era de su propiedad sino que lo ha comprado ahora y le ha costado 470.000 euros. Se dedicará al alquiler vacacional como ha reconocido, aunque ha querido puntualizar que no sacará beneficio económico del mismo: "Son 130 metros cuadrados. Hay una parte destinada exclusivamente a las víctimas de violencia, las mujeres víctimas de violencia que estén en ese piso se van a dedicar a atender a los turistas que vengan a alojarse a Madrid a un precio razonable. Yo no obtengo ningún beneficio, con ese alquiler vacacional se van a pagar los sueldos de las trabajadoras, reinsertarlas de nuevo en la sociedady que sean independientes".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- Dos muertos en un accidente de tráfico en la AP-68 a la altura de Mallén