Duro golpe a 'El Cordobés': la sentencia decreta el cierre de su empresa y pierde 40.000 euros
Esto es lo que ha ocurrido con su empresa según ha informado un medio de comunicación

El Cordobés el día de su retirada / EUROPA PRESS
Abril Escalante
Mientras Manuel Díaz 'El Cordobés' disfruta de indiscutible gran momento en su carrera televisiva, su faceta empresarial atraviesa un momento complicado. Tras su paso estelar por 'El Desafío', su colaboración habitual en 'TardeAR' y su reciente fichaje para presentar el programa de Bertín Osborne mientras este participa en 'Tu cara me suena', la justicia ha tomado una decisión que supone un duro revés para sus negocios.
Según ha revelado El Español en exclusiva, un juez ha decretado la liquidación definitiva de su empresa energética: Grupo ADI Energía Sociedad Limitada. Fundada por el torero junto a varios socios en 2020, la compañía no ha podido hacer frente a una deuda total de 145.626,42 euros según ha informado en exclusiva el medio El Español.
La empresa solicitaba voluntariamente el concurso de acreedores el pasado 24 de enero, pero después de tres meses de investigaciones por parte de la autoridad judicial y del administrador concursal designado, se determinaba que no existían bienes ni activos suficientes para saldar las deudas. Como resultado el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla ha ordenado que se cierre definitivamente a la sociedad.
Llama la atención que, además de ser socio con un 33,33 % del capital a través de Promociones Inmobiliarias La Rana 2007 SL, Díaz también figuraba en el proceso como acreedor. A fecha de 19 de diciembre de 2024, la empresa le debía al propio torero la cantidad de 38.896,48 euros, convirtiéndose en el principal afectado por el cierre de la sociedad. Junto a él, otras cuatro empresas y la entidad bancaria Caixabank, con un crédito pendiente de 14.658 euros, también figuraban como acreedores.
Los problemas económicos de Grupo ADI Energía no llegaron de la noche a la mañana y es que aunque durante sus primeros años la empresa conseguía una facturación creciente (pasó de 81.760 euros en 2021 a 1.107.178 euros en 2023) arratró un patrimonio neto negativo desde el inicio. En 2021 presentaba unas pérdidas de 73.812 euros, y esta cifra aumentaba en 2022 hasta los 76.042 euros. En 2023, aunque se consiguió reducir la deuda a 12.642 euros, lo hicieron a costa de una ampliación de capital entre los socios para evitar la insolvencia.
El 17 de marzo, el juzgado envió una orden a la Oficina Española de Patentes y Marcas para dar de baja la marca Adi Energía, registrada a nombre de la empresa desde junio de 2022. Además se cesaba oficialmente a los administradores solidarios, Gestora Antonio Limón y Asociados SL y Asesoramiento Soporte Empresarial y Soluciones SL y se decretaba así la desaparición total de la sociedad.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable