Microsoft implementará la realidad virtual en Teams para competir con Meta
Los internautas podrán crear sus propios avatares para asistir a reuniones de trabajo y eventos sociales, y generar espacios virtuales en los que interactuar con otros usuarios teniendo la sensación de estar compartiendo lugar

Microsoft se lanza a competir con Meta y lleva la realidad virtual a Teams. / Agencias
EFE
Microsoft ha anunciado su plan para llevar la realidad virtual a su popular plataforma de colaboración en línea Teams, menos de una semana después de que la compañía propietaria de Facebook cambió su nombre a Meta precisamente para hacer lo mismo.
En el marco de la conferencia de desarrolladores de Microsoft Ignite que se celebra estos días de forma virtual, la firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) anunció que a partir de 2022 empezará a integrar aspectos de la plataforma de realidad virtual y realidad aumentada Mesh en Teams.
Entre otras cosas, los internautas podrán crear sus propios avatares para asistir a reuniones de trabajo y eventos sociales, y generar espacios virtuales en los que interactuar con otros usuarios teniendo la sensación de estar compartiendo lugar con ellos pero sin moverse de casa.
Aunque el primer paso serán los avatares, la compañía confía en que a la larga estos puedan sustituirse por hologramas mucho más realistas. Al universo virtual en Teams podrá accederse tanto usando unas gafas de realidad virtual como desde el teléfono o la computadora.
El pasado jueves, la empresa propietaria de Facebook, que hasta entonces llevaba el mismo nombre que la red social, cambió su nombre por el de Meta para reflejar el viraje de sus prioridades hacia el metaverso, un mundo de realidad virtual similar al mostrado hoy por Microsoft.
La principal diferencia entre los anuncios por Meta y Microsoft es que el del primero tiene un carácter mucho más orientado al ocio (videojuegos o asistencia a eventos como conciertos), mientras que el de Microsoft está más encarado, como la plataforma Teams, al mundo de la empresa.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
