Redes sociales
Twitter Blue, el nuevo servicio de pago de la red social
Hasta el momento, los usuarios de pago podían encontrar funciones como las carpetas de marcadores, para guardar, gestionar los 'tuits' y deshacer 'tuit'

Twitter lanza su servicio de suscripción en EE.UU. por 2,99 dólares al mes. / Agencias
EP
La suscripción de pago Twitter Blue empieza a estar disponibles en nuevos mercados con su extensión a Estados Unidos y Nueva Zelanda, donde ya se puede navegar entre artículos sin que aparezcan anuncios y personalizar los atajos en la barra inferior.
Twitter Blue lleva meses disponible en Canadá y Australia, y desde este martes también en Estados Unidos y Nueva Zelanda, marcando así el inicio de la expansión de esta suscripción, que por 3 dólares da acceso a funciones adicionales y ventajas que no hay en la versión estándar de la red social.
Hasta el momento, los usuarios de pago podían encontrar funciones como las carpetas de marcadores, para guardar y gestionar los 'tuits'; deshacer 'tuit', que establece una ventana de tiempo de 30 segundos para revisar el 'tuit' en una vista previa y modificarlo antes de publicarlo definitivamente; y un modo lectura, que convierte los hilos en "texto fácil de leer".
Desde este martes, se han incorporado novedades relacionadas con los artículos de medios de comunicación. En la versión de iOS y de escritorio (solo Estados Unidos), los suscriptores pueden acceder a las cuentas de una serie de editores para navegar entre los artículos que publiquen sin que aparezcan anuncios. También se recogerán los artículos más destacados las últimas 24 horas en la parte superior del 'feed'.
Esta novedad se acompaña de un programa por el que Twitter paga una parte de la suscripción a estos medios. "Nuestro objetivo es ayudar a cada socio editorial a ganar un 50% más por persona de lo que hubieran ganado al mostrar anuncios a esa persona", explican desde la compañía en su blog oficial.
La barra de navegación que hay situada en la parte inferior puede personalizarse también, con la elección de iconos de las funciones que el usuario quiere tener más a mano, y no la configuración que tenga la plataforma por defecto. Los suscriptores tienen una vista previa del resultado final del mensaje que quieren enviar, con la opción de enviar en ese momento o de deshacer el envío. También pueden elegir un modo de lectura más cómo para los hilos de conversación largos o cambiar el tamaño del texto.
Por otra parte, a finales de octubre, Twitter anunció nuevos laboratorios ('labs') para su suscripción de pago Blue, con los que ofrece acceso anticipado a funciones que no están presentes en la red social estándar, como la posibilidad de cargar vídeos de mayor duración.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas