Project: The Perceiver propone mucha acción y un vasto mundo en su presentación oficial
Es una producción del estudio chino 17ZHE que presenta combates y exploración con movimientos fluidos y realistas para PS4 y PS5

Project: The Perceiver propone mucha acción y un vasto mundo en su presentación oficial.
Elsótanoperdido
El mercado se está preparando para recibir interesantes videojuegos con temáticas de samuráis y ninjas para el próximo año. ‘Project: The Perceiver’, anunciado por Sony, es uno de ellos y, en primera instancia, promete. Se trata de una producción del estudio chino 17ZHE que plantea combates y exploración con movimientos fluidos y realistas.
Exploración y lucha con espadas.
El juego se cataloga dentro del género de mundo abierto con exploración libre, donde el personaje será capaz de realizar algo más que simples movimientos de salto y carrera. Será posible escalar y correr por las paredes, además de controlar las diferentes formas que asumirá nuestro alter ego y que parecen servir de ayuda con el movimiento. Su material de presentación nos ofrece una porción razonable de detalles con los que hacerse una idea de qué podemos esperar del juego. Los combates son rápidos y combinan el uso de golpes de artes marciales con espadas.
"Experimenta el mundo en caos y conoce a una variedad de personajes. Consolida tus ideales distintivos y enfréntate a las batallas más mortíferas. Durante el período Tianhu de la dinastía Xuantang, se descubrió una extraña entidad en el interior. Su color estaba sucio y su forma era imposible de describir. La gente estaba aterrorizada. A pesar de los intentos de hacerlo divino, no se pudo llegar a ninguna conclusión", relata la sinopsis del videojuego, que se estrenará en consolas PlayStation a lo largo del próximo año.
Propuestas chinas que sorprenden
Precisamente durante los últimos meses han comenzado a anunciarse títulos de producción china con una calidad impresionante. El más famoso de ellos y quizás el más esperado es ‘Black Myth: Wukong’, una esperanzadora aventura desarrollada en Unreal Engine 5 que impresiona con cada nuevo tráiler. El juego debería llegar para 2023.
‘Code: To Jin Yong’ es otro título desarrollado con el motor gráfico de Epic Games, pero con producción de Tencent. Con sus espectaculares gráficos, la obra propone peleas tan fluidas y estilizadas que parecen coreografiadas. Este título, sin embargo, ni siquiera tiene estimación de lanzamiento.
Anunciado durante el Tokyo Game Show del año pasado, ‘Arise of Awakener’ es otro destacado exponente de la nueva corriente que llega de oriente. En este caso, se trata de un RPG de acción con combates y movimientos vertiginosos que, a diferencia de otros títulos, adopta un estilo medieval. Su estreno está previsto para 2023.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación