Novedades

Probamos Hitman: World of Assassination Signature Edition en Nintendo Switch 2

El Agente 47 se marca un pleno en la nueva consola de Nintendo tanto en lo técnico como en lo jugable

World of Assassination Signature Edition en Nintendo Switch 2

World of Assassination Signature Edition en Nintendo Switch 2

Alberto Yañez – Elsotanoperdido

Referirse a ‘Hitman’ es hablar de una franquicia que ha sabido mantener su relevancia en el panorama del sigilo y la infiltración durante más de dos décadas. Desde sus primeros pasos en PC a principios de los 2000, la saga de IO Interactive se ha construido una reputación basada en la libertad de acción, la meticulosidad en el diseño de escenarios y una filosofía jugable muy personal, que prioriza la inteligencia del jugador y la observación por encima de la acción directa. Con la llegada de ‘Hitman: World of Assassination’ a Nintendo Switch 2, la franquicia da un nuevo paso en la búsqueda de un público más amplio, adaptándose a una plataforma que combina la comodidad del juego portátil con el potencial técnico necesario para hacer justicia a las aventuras del Agente 47.

La consola de Nintendo ha dado un salto notable en prestaciones técnicas, lo que le ha permitido recibir títulos que hasta hace poco parecían reservados a otros sistemas. IO Interactive ha aprovechado estas características de vanguardia para ofrecer su trilogía más moderna en un solo paquete, con la intención de mantener la esencia y la profundidad que han convertido a Hitman en una referencia de género.

Hitman: World of Assassination Signature Edition

Hitman: World of Assassination Signature Edition / .

Un paquete completo, sin sacrificios

Esta edición para Switch 2 incluye ‘Hitman’ (2016), ‘Hitman 2’ y ‘Hitman 3’, permitiendo acceder a todas las localizaciones, contratos y contenidos lanzados hasta la fecha. A diferencia de otros ports, aquí se ha optado por una instalación híbrida, con parte del contenido descargado y el resto accesible desde el cartucho, lo que facilita la gestión del espacio sin depender únicamente de la nube. La experiencia de usuario es inmediata y tras una breve configuración inicial, la colección aparece lista para empezar cualquier misión, sin menús confusos ni esperas innecesarias.

Uno de los elementos destacados de esta versión es su accesibilidad. Se nota el esfuerzo de IO Interactive por adaptar la interfaz y los menús al formato portátil, logrando que incluso las acciones más complejas (como la gestión de inventario, la selección de disfraces o el uso de herramientas) se resuelvan de forma intuitiva, tanto con los Joy-Con como con el Pro Controller. La respuesta a nivel de control es más que aceptable y en portátil se puede jugar con precisión, tanto como en el modo sobremesa, la consola saca partido de su mayor estabilidad.

Rendimiento y experiencia técnica

El rendimiento ha sido uno de los apartados más vigilados por parte de los usuarios y la prensa internacional. Switch 2 logra mantener una tasa de imágenes por segundo estable en la mayor parte de escenarios, tanto en modo portátil como en sobremesa, aunque con algunas bajadas puntuales en situaciones de mucha carga gráfica. Aun así, la sensación general es positiva: los tiempos de carga son reducidos, la transición entre mapas es fluida y el apartado sonoro, con efectos ambientales y música dinámica, sigue aportando inmersión.

A nivel visual, es cierto que hay concesiones respecto a versiones de sobremesa más potentes, pero el resultado es más que digno para la experiencia portátil. Se han cuidado especialmente las animaciones y la riqueza de detalles en los escenarios, lo que permite reconocer cada localización al instante y planificar la ruta más adecuada según el objetivo de cada misión.

Contenidos y modos de juego

La edición incluye todos los modos principales que han definido la última etapa de la franquicia: los contratos especiales, objetivos temporales y el modo Sniper Assassin para un solo jugador. La ausencia de multijugador apenas se echa de menos gracias a la profundidad de las misiones y la libertad para afrontar cada situación de formas completamente diferentes. La gestión de cuentas permite alternar entre varios perfiles, así que compartir la consola no implica perder el progreso individual, un punto a favor en el ecosistema familiar de Nintendo.

El sistema de guardado y sincronización en la nube, aunque útil, sigue dependiendo de la conexión a internet para algunas funciones, pero la experiencia general es más autónoma que en otros títulos, algo que facilita jugar en cualquier sitio y retomar la partida en segundos.

Conclusión

La llegada de ‘Hitman: World of Assassination’ a Nintendo Switch 2 supone una apuesta bien resuelta, que adapta la filosofía de IO Interactive a la consola de Nintendo con solvencia. Aquellos que ya conocen la serie encontrarán aquí un producto fiel a sus orígenes, mientras que quienes se acerquen por primera vez tienen una puerta de entrada cómoda y actualizada. La combinación de portabilidad, acceso inmediato y la amplitud de contenidos convierte a esta versión en una de las más recomendables del catálogo actual, especialmente si valoras la posibilidad de jugar a tu ritmo y con la calidad que se debe exigir a una franquicia de estas características.

Tracking Pixel Contents