Sucesos
El Ministerio de Igualdad condena el crimen de Zaragoza y lo califica de violencia machista
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 14 en 2021 y a 1.092 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos

La ministra de Igualdad, Irene Montero. / EP
EUROPA PRESS
El Ministerio de Igualdad ha condenado el crimen de Zaragoza, en el que un vecino de la capital aragonesa, español de 31 años, Rubén Calvo Ropero, asesinó en la medianoche del sábado al domingo a cuchilladas a Katia, su pareja sentimental, y lo ha calificado como violencia machista. Se trata una mujer de 35 años asesinada, presuntamente, por su expareja este domingo, 23 de mayo. La mujer tenía un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 14 en 2021 y a 1.092 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Así, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 6 en 2021 y a 310 desde 2013.
La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han querido expresar de nuevo su "más absoluta" condena y rechazo a este asesinato machista y han trasladado todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. Tanto la ministra como la delegada han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es' y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también ha comentado en que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo