El Ayuntamiento de Zaragoza ha ampliado hasta los 14 años la edad de los participantes y aumentado un 57% la inversión para un programa que este año estrena las playas de la Expo como ubicación
Las colonias municipales Zaragalla elevan la participación en dos años, con 1.198 plazas

Los niños participantes del programa de Zaragalla, en las playas de la Expo este martes. / DANIEL MARCOS / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Periódico
El responsable de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha visitado este martes las Playas de la Expo, donde Zaragalla ha estrenado este verano su nueva ubicación y ha dado cuenta de que este 2021 un total de 1.198 niños asistirán a estas colonias urbanas municipales, donde la cifra de participación supone un 51% más que en 2020, una edición que estuvo marcada por las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia del coronavirus, pero también un 20% más que en los años previos. Entre los participantes, 1.122 asisten a las diferentes programaciones para grupos de tres a catorce años, y 76 lo harán en agosto en Zaragalla Educación Especial, en este caso para chicos y chicas de hasta 21 años. Además, el transporte está incluido, con salida desde varios colegios en diferentes barrios de la ciudad.
Durante la visita, Lorén ha reconocido el éxito de afluencia positiva, así como la importancia del Programa de Conciliación. "No hay que olvidar que en los dos años, el Ayuntamiento de Zaragoza ha apostado por este programa incrementando el presupuesto hasta el 57% desde 2019", ha recordado.
La organización ha distribuido a los grupos de tres a ocho años, en el Parque Deportivo Ebro, también con transporte incluido, tras la buena experiencia de 2020 en estas instalaciones; y los adolescentes de trece y catorce en el recién reformado CDM Gran Vía. Precisamente, la ampliación de Zaragalla hasta los catorce años es otra de las novedades de la edición de 2021, que se está desarrollando con un alto índice de satisfacción en sus primeros días.
Estas colonias urbanas municipales tienen como objetivo facilitar la conciliación familiar en el periodo estival, con un servicio de calidad para los menores, en espacios de ocio que favorezcan su desarrollo personal y social.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro