El cementerio de Torrero recuperará este fin de semana la afluencia que siempre ha tenido durante la festividad de Todos los Santos y que el año pasado se vio frustrada por las restricciones a las que obligó la pandemia. En 2020, el llamamiento que se hizo desde el Ayuntamiento de Zaragoza fue que se espaciaran las visitas para no concentrarlas todas durante el sábado y el domingo. En total, pasaron por el camposanto más de 55.000 personas en diez días. Este 2021, y desde el pasado día 23 de octubre, ya van 45.000. Y todavía quedan los días más importantes y en los que tradicionalmente más zaragozanos se han acercado hasta estas instalaciones para honrar a sus familiares fallecidos.
El aforo del cementerio de Torrero es de 22.700 personas y, aunque en esta ocasión no se han puesto límites por debajo de esa cifra, se ha mantenido el sistema de conteo para que todas las personas que quieran acercarse hasta la necrópolis puedan organizar sus visitas con anterioridad. Así, en la web del ayuntamiento se puede consultar en tiempo real la capacidad libre que queda en las instalaciones para evitar viajes y esperas innecesarias.
Con respecto a las cifras, se espera que este fin de semana aumenten mucho los visitantes y ya este viernes, a diferencia del año pasado, muchos zaragozanos han acudido al cementerio para dejar flores a sus seres queridos. Coincidieron con la visita del alcalde, Jorge Azcón, y los representantes del consistorio, que han realizado este viernes el tradicional recorrido institucional.
«Estos días son especiales porque hay muchísimos zaragozanos que vienen a honrar a sus familiares fallecidos y el ayuntamiento quiere que lo hagan con la mayor comodidad y la mayor seguridad posible», ha explicado el alcalde antes de entrar en el camposanto para depositar las coronas de flores por parte del consistorio.
El regidor, junto con el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, han explicado que el cementerio ha tenido «mucha mayor actividad» que lo que era normal en el último año y medio. En Torrero hay enterradas «más de 2.000 víctimas del covid», ha asegurado Azcón, que ha indicado que a ellos se les iba a rendir un homenaje especial, como ya se hiciera en 2020, cuando se inauguró un monumento en el recuerdo a los muertos por la pandemia.
Fruto de ese incremento de la actividad, las partidas del presupuesto municipal dedicadas al mantenimiento y mejora de las instalaciones se han incrementado «en un 45%» . Anualmente, el consistorio invierte unos 750.000 euros en el mantenimiento de las instalaciones.
490.000 euros en 2022 para columbarios
En este sentido, Víctor Serrano ha recordado que este año se han habilitado 170 columbarios más y que el año que viene se ejecutarán 700 más. Además, se invertirán 490.000 euros para seguir ampliando el espacio disponible para los enterramientos.
En su visita, Azcón, Serrano y el resto de la comitiva municipal han dejado flores en la tumba de Ramón Sainz de Varanda, primer alcalde tras el franquismo en Zaragoza; en el monumento a las víctimas del covid; en el recuerdo a los voluntarios de la ciudad; en la fosa común; en el enterramiento de los donantes de órganos; en la cripta del cabildo metropolitano; en el memorial a Joaquín Costa; en el de las víctimas del franquismo; y en la de Ángel Sanz Briz –conocido como ángel de Budapest por salvar a cinco mil judíos durante el Holocausto–, que sobre la puerta de su cripta tenía puestas unas piedras como acostumbra el rito funerario hebreo en señal de agradecimiento.
Además de visitar a familiares fallecidos, el cementerio ha recuperado este año las actividades culturales. Como novedad, en la capilla situada junto a la entrada vieja, se ha instalado un altar de los muertos como los que instalan los mexicanos para recordar a sus fallecidos y burlarse de la Parca.
Refuerzos: más buses y más policía
Desde el pasado 23 de octubre y hasta el día 2 de noviembre se ha puesto en marcha un dispositivo para reforzar todos los servicios relacionados con el cementerio de Torrero. En cuanto al transporte público, se han aumentado las frecuencias de hasta siete líneas que llegan hasta el camposanto: la C1, la lanzadera entre el Parque de Atracciones y el cementerio, una línea especial desde la plaza San Miguel y el camposanto, la línea 33, la 34 y la 39. Además, la Policía Local ha aumentado su presencia tanto dentro como fuera de las instalaciones para evitar atascos y mejorar la fluidez del tráfico. También va a haber ambulancias y servicios médicos preparados, se han aumentado los servicios de limpieza y también se han habilitado más puntos de venta de flores. El servicio de préstamo de escaleras estará abierto de 0.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00.